• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alex Saab fue trasladado a isla donde fue capturado en Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Saab: Ha cumplido el periodismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2020

Alex Saab estaba recluido en la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, pero regresó de vuelta al sitio donde había sido detenido, lo que sugeriría avances en su caso, indicó el medio colombiano Semana


Sorpresivamente, Alex Saab fue trasladado en la noche del viernes por vía aérea a la isla de Sal, lugar donde había sido capturado, acompañado por agentes de la Policía Judicial de Cabo Verde, de acuerdo con información del medio local RCV.

Saab estaba recluido en la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, pero regresó de vuelta al sitio donde había sido detenido, lo que sugeriría avances en su caso, indicó el medio colombiano Semana.

Según este medio, el empresario colombiano con nexos con el Gobierno venezolano deberá esperar allí cómo se resuelve la solicitud de extradición de Estados Unidos, que se hizo formal también este viernes.

La solicitud formal de extradición se realizó a través de la Oficina del Fiscal General (PGR) y el proceso también incluirá una solicitud de autorización del Ministerio de Justicia.

Este proceso incluye una fase administrativa, con la intervención del ministro de Justicia, quien puede dar su aprobación o no, y una fase judicial, que en este caso corresponde al Tribunal de Apelaciones de Barlavento, que sería la segunda instancia.

En las últimas horas también se había conocido que el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde negó por segunda vez la petición de «habeas corpus» presentada por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, que Estados Unidos busca en extradición.

Jorge Carlos Fonseca, presidente de Cabo Verde, habló por primera vez del caso del ciudadano colombiano el pasado viernes. Aseguró que desde el primer momento ha sido un caso delicado y pidió respeto por el estado de derecho democrático.

«No puede pedirme que comente un caso delicado, que se encuentra en la corte de Cabo Verde. Es un caso en el que hay un ciudadano, un hombre de negocios, a quien se le imputan cargos, justos o no. No tengo que decirlo. De hecho, es penalmente grave. Fue detenido en Cabo Verde y hay un pedido de extradición en el que la defensa lucha por la liberación. Como no comento ningún caso judicial específico, tampoco puedo comentar sobre este«, expresó el mandatario durante una conferencia de prensa en la ciudad de Praia.

*Lea también: Congresista estadounidense pide incluir a Venezuela como país que patrocina el terrorismo

«Lo único que puedo decir es que, como presidente de Cabo Verde, y siendo Cabo Verde una democracia, siempre he encontrado y sigo encontrando que, en cualquier circunstancia, sea cual fuere el expediente, sea cual fuere su complejidad, sus implicaciones, tenemos que funcionar como un estado de derecho democrático», agregó.

El mandatario también resaltó que este es un caso insólito para su país y que nunca había sido contactado por tantos presidentes antes.

«No recuerdo haber recibido tantas llamadas, llamadas de jefes de Estado extranjeros (…) Espero y estoy a salvo, y apelo para que este proceso se lleve a cabo de acuerdo con las normas propias de un estado de derecho democrático”, manifestó.

Saab fue capturado el pasado 12 de junio cuando se transportada en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol.

El empresario está vinculado al régimen de Nicolás Maduro y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de sus testaferros. Tiene cargos pendientes en una corte de Manhattan por lavado de activos y su nombre aparece registrado en la lista Clinton.

El gobierno venezolano ha denunciado que el arresto de Saab fue «ilegal», pues era parte de una misión oficial con «inmunidad diplomática». El arresto fue clasificado por el gobierno de Venezuela como «arbitrario» y como una «violación del derecho y las normas internacionales».

Post Views: 1.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEstados UnidosExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda