• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alex Saab fue trasladado a isla donde fue capturado en Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Saab: Ha cumplido el periodismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2020

Alex Saab estaba recluido en la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, pero regresó de vuelta al sitio donde había sido detenido, lo que sugeriría avances en su caso, indicó el medio colombiano Semana


Sorpresivamente, Alex Saab fue trasladado en la noche del viernes por vía aérea a la isla de Sal, lugar donde había sido capturado, acompañado por agentes de la Policía Judicial de Cabo Verde, de acuerdo con información del medio local RCV.

Saab estaba recluido en la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, pero regresó de vuelta al sitio donde había sido detenido, lo que sugeriría avances en su caso, indicó el medio colombiano Semana.

Según este medio, el empresario colombiano con nexos con el Gobierno venezolano deberá esperar allí cómo se resuelve la solicitud de extradición de Estados Unidos, que se hizo formal también este viernes.

La solicitud formal de extradición se realizó a través de la Oficina del Fiscal General (PGR) y el proceso también incluirá una solicitud de autorización del Ministerio de Justicia.

Este proceso incluye una fase administrativa, con la intervención del ministro de Justicia, quien puede dar su aprobación o no, y una fase judicial, que en este caso corresponde al Tribunal de Apelaciones de Barlavento, que sería la segunda instancia.

En las últimas horas también se había conocido que el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde negó por segunda vez la petición de «habeas corpus» presentada por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, que Estados Unidos busca en extradición.

Jorge Carlos Fonseca, presidente de Cabo Verde, habló por primera vez del caso del ciudadano colombiano el pasado viernes. Aseguró que desde el primer momento ha sido un caso delicado y pidió respeto por el estado de derecho democrático.

«No puede pedirme que comente un caso delicado, que se encuentra en la corte de Cabo Verde. Es un caso en el que hay un ciudadano, un hombre de negocios, a quien se le imputan cargos, justos o no. No tengo que decirlo. De hecho, es penalmente grave. Fue detenido en Cabo Verde y hay un pedido de extradición en el que la defensa lucha por la liberación. Como no comento ningún caso judicial específico, tampoco puedo comentar sobre este«, expresó el mandatario durante una conferencia de prensa en la ciudad de Praia.

*Lea también: Congresista estadounidense pide incluir a Venezuela como país que patrocina el terrorismo

«Lo único que puedo decir es que, como presidente de Cabo Verde, y siendo Cabo Verde una democracia, siempre he encontrado y sigo encontrando que, en cualquier circunstancia, sea cual fuere el expediente, sea cual fuere su complejidad, sus implicaciones, tenemos que funcionar como un estado de derecho democrático», agregó.

El mandatario también resaltó que este es un caso insólito para su país y que nunca había sido contactado por tantos presidentes antes.

«No recuerdo haber recibido tantas llamadas, llamadas de jefes de Estado extranjeros (…) Espero y estoy a salvo, y apelo para que este proceso se lleve a cabo de acuerdo con las normas propias de un estado de derecho democrático”, manifestó.

Saab fue capturado el pasado 12 de junio cuando se transportada en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol.

El empresario está vinculado al régimen de Nicolás Maduro y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de sus testaferros. Tiene cargos pendientes en una corte de Manhattan por lavado de activos y su nombre aparece registrado en la lista Clinton.

El gobierno venezolano ha denunciado que el arresto de Saab fue «ilegal», pues era parte de una misión oficial con «inmunidad diplomática». El arresto fue clasificado por el gobierno de Venezuela como «arbitrario» y como una «violación del derecho y las normas internacionales».

Post Views: 1.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEstados UnidosExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda