• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EFE: Gobierno de Cabo Verde aprobó la extradición de Álex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

De acuerdo con EFE, Garzón pretende abrir ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde un proceso de indemnización contra el Estado por daños patrimoniales y de imagen, en los que pretende exigir una compensación de entre $5.000.000 y $12.000.000


José Manuel Pinto Monteiro, abogado defensor del empresario colombiano Alex Saab, detenido en Cabo Verde bajo acusaciones de corrupción vinculadas con el chavismo, confirmó a EFE la mañana de este 14 de julio que las autoridades de la nación africana aprobaron su extradición a Estados Unidos, país que lo solicita por el delito de lavado de dinero.

Según el letrado, el Ejecutivo caboverdiano avaló la extradición sobre la base de «la opinión judicial favorable de la Procuraduría General de la República (PGR)», enviada el pasado día 8 de julio, para su revisión, al Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla de San Vicente (norte del archipiélago), que asumirá la deliberación final.

El Gobierno de Cabo Verde autoriza la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la espera de la decisión final de la justicia caboverdiana.https://t.co/rJHIc0Cpbc

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 14, 2020

Tras la decisión de extradición, la defensa tiene de plazo hasta el jueves para interponer, ante la citada corte, un recurso contra la decisión del Gobierno.

Si no lograse una orden favorable a sus reclamos, Saab podría aún apelar ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y, en última instancia, presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

«Nuestro equipo está trabajando con optimismo para obtener los resultados definidos, es decir, la liberación inmediata de nuestro cliente», aseguró Pinto a EFE en conversación telefónica en Praia, la capital caboverdiana.

Trayendo refuerzos al equipo

Pinto Monteiro había informado en la víspera que se había incorporado al equipo jurídico encargado de defenderlo ante la corte caboverdiana a Baltasar Garzón, un reconocido jurista que se desempeñó como juez en España.

Detalló que Garzón se incorporará al equipo que tiene como meta evitar la extradición del empresario a Estados Unidos al iniciar un proceso contra Estados Unidos y Cabo Verde ante el Tribunal Internacional de La Haya.

«Garzón va a liderar un proceso contra Estados Unidos y Cabo Verde ante el Tribunal Internacional (de Justicia) de La Haya por la violación de la inmunidad jurisdiccional de Álex Saab en cuanto enviado especial de Venezuela», declaró Pinto a EFE.

La captura de Saab se produjo mientras representaba a Venezuela para hacer negocios con el gobierno de Irán, como parte del acuerdo de importación de gasolina iraní a suelo venezolano.

Para Estados Unidos, esta operación era ilegal y no solo violaba las sanciones impuestas al gobierno chavista y la estatal Petróleos de Venezuela, sino que además el empresario está implicado en una serie de delitos de corrupción y lavado de dinero vinculados a sus negocios con el chavismo.

Garzón además introducirá una demanda contra el Estado de Cabo Verde por «daños patrimoniales y de imagen». De acuerdo con EFE, pretende abrir ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde un proceso de indemnización contra el Estado por daños patrimoniales y e imagen, en los que pretende exigir una compensación de entre $5.000.000 y $12.000.000.

El «mal rato» de Saab

Saab estaría pasando un «mal rato», debido a las condiciones de reclusión en una cárcel de Cabo Verde, país donde se encuentra detenido en espera de un proceso de extradición a Estados Unidos.

Saab se ha quejado de las condiciones de su celda en la cárcel de la isla de Sal, a donde fue trasladado hace 9 días desde la cárcel de San Vicente, otra isla, según la radio RCV de Cabo Verde. Los mosquitos y las hormigas serían las principales preocupaciones del empresario vinculado al régimen de Nicolás Maduro, quien pidió al centro penitenciario sea solventada esta situación debido a sus problemas de salud.

*Lea también: Alias «Boliche», el hombre que le dio la estocada a Alex Saab

La dirección de la cárcel no quiso referirse a las quejas de Saab, dijo la radio de Cabo Verde. El empresario está bajo extremas medidas de seguridad, y ya había presentando quejas por supuestos malos tratos luego de su captura el 12 de junio.

Álex Saab fue detenido en ese país por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, con el régimen de Nicolás Maduro. La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Actualmente, las autoridades de Cabo Verde se encuentran en el proceso de evaluación de la solicitud de extradición de Saab a EEUU, o si puede quedar en libertad como pide el régimen de Maduro, que alegó que la detención del empresario fue ilegal y violó el derecho internacional por ser un «agente» con inmunidad diplomática y pasaporte venezolano.

Con información de Revista Semana

Post Views: 1.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
febrero 26, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
enero 28, 2025
Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda