• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Álex Saab usaría al concuñado como testaferro para manejar oro criollo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

Saab fue capturado el 12 de junio cuando se transportaba en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol


Camila Fabri, modelo italiana de 27 años y pareja del empresario colombiano Álex Saab, al igual que el concuñado del barranquillero, Lorenzo Antonelli, empiezan a figurar en las investigaciones contra el señalado como testaferro del mandatario Nicolás Maduro.

Según una investigación del diario El Tiempo, Antonelli sería una pieza fundamental para la explotación del oro y los movimientos del metal amarillo provenientes de Venezuela, al igual que la comida -a través de los CLAP- y de dinero en moneda extranjera a países como Turquía, Irán y Rusia.

Refiere el medio de comunicación que el fisco italiano y el Reino Unido fueron los primeros en sacar a la luz los nexos que tendría Fabri y Lorenzo Antonelli en la trama que estaría liderando Álex Saab, ya que a ambos les fue decomisada la cantidad de 1,8 millones de euros que movieron de un fideicomiso abierto en tierras británicas.

El concuñado de Saab estaría siendo su testaferro.

*Lea también: Justicia Venezolana pide medidas cautelares para presos políticos

En octubre de 2018, el italiano firmó a nombre de la empresa Marilyns Dis Ticaret Ve Madencilik AS con la Compañía General de Minería de Venezuela C.A., para la exploración, búsqueda de yacimientos, explotación y extracción aurífera en el Arco Minero, en los estados Amazonas y Bolívar.

Para que el proyecto pudiera encaminarse, la compañía estatal y la que representa Antonelli crearon la sociedad anónima mixta Minera Binacional Turquía Venezuela (Mibiturven S.A.), donde el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, firmó por la administración de Nicolás Maduro.

La empresa Marilyns Dis Ticaret Ve Madencilik AS, de acuerdo a las pesquisas, fue registrada en Turquía en 2014 y tiene una sucursal en Londres. Se determinó que entonces, Lorenzo Antonelli tenía poca experiencia en el ámbito minero pero logró que Mibiturven tuviera una concesión  por parte de Venezuela de 50 años, prorrogables por un plazo igual.

Para leer la investigación completa, pulse aquí.

Álex Saab fue capturado el 12 de junio cuando se transportaba en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol.

El empresario está vinculado al régimen de Nicolás Maduro y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de sus testaferros. Tiene cargos pendientes en una corte de Manhattan por lavado de activos y su nombre aparece registrado en la lista Clinton.

*Lea también: Venezuela supera los 8.000 casos de covid-19 al registrar 317 nuevos y cuatro fallecidos

El gobierno venezolano ha denunciado que el arresto de Saab fue «ilegal», pues era parte de una misión oficial con «inmunidad diplomática». El arresto fue clasificado por el gobierno de Venezuela como «arbitrario» y como una «violación del derecho y las normas internacionales».

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, habría revelado que el abogado que dirige el equipo internacional que defiende al empresario colombiano Álex Saab, preso en Cabo Verde, sería el exfiscal de Interpol llamado Rutsel Silvestre J Martha, quien también es exministro de las Antillas Neerlandesas.

Rutsel Silvestre J Martha era el destinado a ver a Saab por un periodo de cinco días, que fue cuando se solicitó el acceso a su defensa internacional el pasado 19 de junio. Sin embargo, la entrada del abogado no fue autorizada.

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCamila FabriLorenzo AntonelliOro venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
PCV pide que Alex Saab sea investigado por supuestos vínculos con actividades irregulares
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda