• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alfredo Ruiz: Deben denunciar en la Defensoría del Pueblo si no tienen respuesta alguna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz Defensoría del Pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 8, 2023

Alfredo Ruiz, titular de la Defensoría del Pueblo, manifestó que todos los entes públicos tienen la obligación de recibir denuncias. Dijo que si un funcionario tiene conocimiento de alguna violación a los derechos humanos y no la denuncia, puede resultar sancionado. En noviembre pasado, líderes de la comunidad Lgbti permanecieron encadenados ocho días frente al despacho de Ruiz en protesta por la negativa a sus peticiones legales


El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, resaltó el martes 7 de febrero que el ciudadano tiene que acudir a la sede de la Defensoría a hacer las denuncias correspondientes cuando siente que en otros despachos no se les ha hecho caso, expresando que todas las instituciones buscan mejorar el sistema de administración de justicia y eliminar el retardo procesal.

«Debe ir cuando sienta que hay una amenaza o una presunta violación de derechos humanos; debe ir cuando tiene interés en tomar un curso o diplomado. Debe ir cuando quiere presentar una denuncia por un hecho que ya ocurrió y no hay respuesta de la administración pública y es importante que vaya cuando hay propuesta para participar en una denuncia cuando se conozca hecho de corrupción», destacó Ruiz en entrevista concedida a VTV.

Manifestó que todos los entes públicos tienen la obligación de recibir denuncias; poniendo el ejemplo de lo que establece la Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Tortura, donde todo el mundo tiene la obligación de denunciar, pero, si un funcionario tiene conocimiento de un hecho de tortura, de trato cruel o inhumano y no lo advierte en los organismos de justicia, esa persona puede ser sancionada.

En noviembre pasado, líderes de la comunidad Lgbti permanecieron encadenados ocho días en la sede principal de la Defensoría del Pueblo como protesta ante la desatención por diversos organismos del Estado a sus demandas, entre ellas, permitir el cambio de nombre de personas trans e intersex en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y el Consejo Nacional Electoral (CNE), la derogación del artículo 565 del Cogido Orgánico de Justicia Militar para la despenalización de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas y que se debata en la Asamblea Nacional, que domina el PSUVP, el Proyecto de Ley del Matrimonio Civil Igualitario introducido por iniciativa popular en el año 2014.

La protesta la levantaron el 29 de noviembre tras la promesa de que permitirían el cambio de nombre a un grupo de persons trans, pero hasta la fecha el trámite no avanza.

*Lea también: PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar derechos humanos tras visita de Türk

Recordó que si son delitos de personas naturales, la ciudadanía va al Ministerio Público. Sin embargo, dijo que se puede ir a otro organismo para que le haga llegar la denuncia la Fiscalía y se canalice la investigación. En el caso de malos servicios públicos, se hace la denuncia respectiva en la alcaldía o la gobernación pero puede ir a la Defensoría del Pueblo y desde ahí coordinarse para que mejoren.

Aprovechando el 23 aniversario de la creación de la Defensoría del Pueblo, Alfredo Ruiz indicó que el Estado venezolano firmó un memorando de entendimiento con la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos para asistencia técnica por dos años; por lo que se invitó al titular de ese despacho, Volker Türk, al país.

Indicó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce que hay violación de este principio en todos los países, pero dijo que lo importante es que se responda a este flagelo, se corrija la situación y se progrese de manera paulatina; para lo que entonces tiene sentido el Examen Periódico Universal.

Resaltó que  la Defensoría tiene convenios con varias oficinas de las Naciones Unidas como Acnur, OnuSida y Unicef.

A juicio de Ruiz, la visita de Türk fue interesante y lamentó que hayan instituciones, personas y países que usan los derechos humanos como un «arma de guerra»; cosa que cambió cuando se creó el Consejo de Derechos Humanos en la ONU.

Indicó que durante los años de la Defensoría se han organizado las leyes, como por ejemplo la Ley del Derecho de la Mujer de una vida libre de Violencia; que ha tomado en cuenta la opinión de las organizaciones para elaborar las leyes pertinentes.

*Lea también: Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

Expresó sentirse esperanzado por la actividad de Türk respecto a la de Bachelet, ya que considera que el nuevo Alto Comisionado de la ONU se pronunció explícitamente contra las sanciones de EEUU.

«Bachellet nunca se pronunció con una condena tan explícita como fue la del nuevo Alto Comisionado, quien dijo que todas las medidas coercitivas unilaterales contra todos los países tienen un impacto en la vida de las personas y sus derechos humanos y por tanto son ilegales», sentenció.

Puntualizó que estas semanas se establecerá un plan de trabajo con la oficina de la ONU para ir avanzando y buscar acercar la Defensoría a las comunidades.

Alfredo Ruiz destacó que en 2022 se acercaron más de 400.000 personas a la Defensoría del Pueblo para formarse en diplomados, cursos y talleres en defensa de los DDHH; siendo el doble de lo que se evidenció en 2021.

Post Views: 3.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízAlto Comisionado para los Derechos HumanosDefensoría del PuebloDerechos Humanosviolación de DDHHVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
      julio 15, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
julio 3, 2025
Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
julio 2, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda