• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Algo está pasando en los campos, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | mayo 8, 2019

sergio-arancibia.blogspot.com


En artículos anteriores hemos puesto de relieve que las exportaciones agropecuarias – definidas como aquellas que se ubican entre los capítulos 1 al 24 del arancel aduanero – han pasado de 47, 4 millones de dólares, en el año 2013, a 322,3 millones de dólares, en el año 2017. Hoy en día se dispone ya de cifras sobre lo sucedido durante el año 2018, las cuales señalan que ese año las exportaciones agropecuarias volvieron a aumentar, pasando en esta oportunidad a 337,1 millones de dólares.

Durante los últimos 15 años Venezuela no había presentado niveles tan altos de exportaciones agropecuarias. En los últimos años del siglo pasado y en los tres primeros años del siglo actual las exportaciones agropecuarias sí presentaron niveles más elevados que los actuales, lo que pudiese interpretarse como una recuperación hoy en día de niveles de producción y de exportación ya conocidos anteriormente por el país.

En el año 2013 ese modesto nivel de exportaciones agropecuarias representaba el 2.32 % de las exportaciones diferentes al petróleo y al oro. En el año 2017 ese porcentaje había aumentado a 12.34%. En el año recién pasado – dada la baja en las exportaciones diferentes al petróleo y al oro, y dado el aumento de las exportaciones agropecuarias – estas últimas pasaron a representar el 15.26 % de ese universo de exportaciones.

Toda esta evolución de las exportaciones agropecuarias pone de manifiesto que el campo venezolano no es solo el imperio de lo tradicional, atrasado y premoderno, sino que existen en la dilatada geografía agraria nacional importantes bolsones de modernidad, de tecnologización y de buena administración, que producen bienes de calidad y competitividad internacional y que se abren lentamente espacios en los circuitos comerciales del mundo contemporáneo

Es interesante, además, poner de relieve que ese incremento de las exportaciones agropecuarias se ha llevado adelante venciendo muchas situaciones adversas, la inmensa mayoría de las cuales dicen relación con la falta de políticas económicas favorables, tales como la abundancia de controles y permisos, la falta de insumos, la carencia de la infraestructura física necesaria y el irrespeto a la propiedad agraria. A todo ello hay que agregar que las exportaciones alimenticias, en general, tienen que pasar, en los países de destino, por rigurosos controles fitosanitarios, encaminados a preservar la salud de su población, de sus plantas y de sus animales.

Lea también: A propósito del llamado quiebre, por Luis Manuel Esculpi

En medio del descalabro productivo nacional –que afecta a su producción para el mercado interno y para los mercados externos– es saludable visualizar que las exportaciones agropecuarias han logrado preservar y aumentar sus ventas al exterior. Como en la inmensa mayoría de los eventos sociales y económicos, esto no puede suceder por mera casualidad, sino que algo tiene que estar pasando en los campos venezolanos como para que esta situación se haga posible.

Post Views: 4.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda