• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alguien importante no estuvo en la República Dominicana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

República Dominicana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | mayo 28, 2016

Desde las menguadas tribunas que le quedan dentro del oficialismo, el capitán Cabello se ha declarado abiertamente en contra del diálogo con los sectores democráticos

Autor: Sebastián Boccanegra

Ya se dio el segundo paso en este nuevo intento de diálogo entre los dos sectores en que está dividido el país. El primero se concretó hace dos semanas con las reuniones que sostuvieron en Caracas tanto el presidente Nicolás Maduro como líderes de la Mesa de la Unidad Democrática con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Este viernes, el encuentro se celebró en la República Dominicana. Se tejieron muchos rumores sobre esa reunión, muchas críticas de parte de los extremistas de ambos lados. Hay quienes creen que los encuentros deben anunciarse, otros que se deben hacer en secreto, pues las presiones que pueden venir de afuera hacen más difícil hallar puntos en común. El que se haya dado la reunión en la República Dominicana nos hace inferir que se prefiere la segunda opción.

Vemos con interés, y con muy moderado optimismo, que dichos encuentros se hayan producido. Están los que ya dicen que no se logró nada, pero creemos que el sentarse, aunque sea cada parte por separado con los mediadores, es un avance importante. Es posible que el objetivo del Gobierno sea ganar tiempo y estamos seguros de que los dirigentes democráticos no se dejarán engañar.

A este encuentro asistieron cuatro representantes por la MUD y tres por el Gobierno. Del lado democrático estuvieron dirigentes de los cuatro partidos que llevan la voz cantante en la entente opositora desde el año pasado. Es verdad que esa voz viene desafinando durante el presente año, pero esperamos que en este caso canten con un solo tono.

En la cita quisqueyana de este fin de semana faltó alguien y no fue cualquiera. Nos llama la atención que los delegados oficialistas sean apenas tres. Es cierto que dentro del movimiento chavista hay dos corrientes fundamentales, según los que lo conocen por dentro, y son el madurismo y el cabellismo. Pues bien, los tres asistentes son identificados con la primera corriente, por lo que la segunda no tuvo representación en la República Dominicana.

No creemos que la ausencia del capitán tenga que ver con algún temor por salir de Venezuela, pues el gobierno dominicano no emprendería ninguna acción contra él, pero en todo caso podía haber enviado a algún delegado suyo a ese encuentro. Recordamos que el capitán

Ya se dio el segundo paso en este nuevo intento de diálogo entre los dos sectores en que está dividido el país. El primero se concretó hace dos semanas con las reuniones que sostuvieron en Caracas tanto el presidente Nicolás Maduro como líderes de la Mesa de la Unidad Democrática con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Este viernes, el encuentro se celebró en la República Dominicana. Se tejieron muchos rumores sobre esa reunión, muchas críticas de parte de los extremistas de ambos lados. Hay quienes creen que los encuentros deben anunciarse, otros que se deben hacer en secreto, pues las presiones que pueden venir de afuera hacen más difícil hallar puntos en común. El que se haya dado la reunión en la República Dominicana nos hace inferir que se prefiere la segunda opción.

Vemos con interés, y con muy moderado optimismo, que dichos encuentros se hayan producido. Están los que ya dicen que no se logró nada, pero creemos que el sentarse, aunque sea cada parte por separado con los mediadores, es un avance importante. Es posible que el objetivo del Gobierno sea ganar tiempo y estamos seguros de que los dirigentes democráticos no se dejarán engañar.

A este encuentro asistieron cuatro representantes por la MUD y tres por el Gobierno. Del lado democrático estuvieron dirigentes de los cuatro partidos que llevan la voz cantante en la entente opositora desde el año pasado. Es verdad que esa voz viene desafinando durante el presente año, pero esperamos que en este caso canten con un solo tono.

En la cita quisqueyana de este fin de semana faltó alguien y no fue cualquiera. Nos llama la atención que los delegados oficialistas sean apenas tres. Es cierto que dentro del movimiento chavista hay dos corrientes fundamentales, según los que lo conocen por dentro, y son el madurismo y el cabellismo. Pues bien, los tres asistentes son identificados con la primera corriente, por lo que la segunda no tuvo representación en la República Dominicana.

No creemos que la ausencia del capitán tenga que ver con algún temor por salir de Venezuela, pues el gobierno dominicano no emprendería ninguna acción contra él, pero en todo caso podía haber enviado a algún delegado suyo a ese encuentro. Recordamos que el capitán Cabello ha declarado estar en contra de cualquier tipo de diálogo con los sectores opositores. La concreción del encuentro indica que el expresidente de la Asamblea Nacional está perdiendo peso en las decisiones más importantes que toma el gobierno de Maduro.

Que Albert Rivera haya entrado a Venezuela cuando desde su programa televisivo Cabello dio la orden al Saime de que no lo dejara ingresar fue una muestra de lo que decimos, pero en todo caso ese fue un incidente menor.

Lo que se empezó a dilucidar este fin de semana en la isla antillana es demasiado importante para el futuro inmediato del país, y creemos que todos los sectores deben hacer sus aportes para alcanzar acuerdos que permitan sacar a Venezuela de la grave situación en la que se encuentra. El capitán Cabello no debería excluirse de ese esfuerzo.

más importantes que toma el gobierno de Maduro.

Que Albert Rivera haya entrado a Venezuela cuando desde su programa televisivo Cabello dio la orden al Saime de que no lo dejara ingresar fue una muestra de lo que decimos, pero en todo caso ese fue un incidente menor.

Lo que se empezó a dilucidar este fin de semana en la isla antillana es demasiado importante para el futuro inmediato del país, y creemos que todos los sectores deben hacer sus aportes para alcanzar acuerdos que permitan sacar a Venezuela de la grave situación en la que se encuentra. El capitán Cabello no debería excluirse de ese esfuerzo.

Post Views: 2.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegradiálogoDiosdado CabelloRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
      octubre 15, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
      octubre 11, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda