• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Algunas peticiones para una mejor Venezuela, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peticiones para una mejor Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 5, 2020

@jrhernandez381


Hay cosas dentro de la sociedad venezolana que nos parecen obvias. Parecen que siempre las hemos asumido y promovido. Pero resultan cosas que no necesariamente son así:

Quiero una vida con marcas distintas, tamaños, pesos.

Quiero una vida sin divisiones entre los que recibimos los CLAP y quienes van sin complejos a comprar en bodegones a precios en dólares.

Quiero una vida donde todos los niños puedan estar orgullosos de su formación, sin divisiones por laptops, teléfonos o videos de instrucción para algunos y otros, que ni siquiera reciben los principios básicos.

Quiero una sociedad donde todos tengamos derecho al trabajo, sin prohibiciones, sin máscaras, con sueldos o con ingresos de acuerdo a lo trabajado.

Quiero una vida donde los periodistas no estén citados, presos, torturados o desaparecidos.

Quiero una Venezuela donde no nos dividamos entre los que vivimos en Catia o Petare y algunos otros un poco retirados de esas zonas.

Quiero tener de nuevo un país que viva del petróleo, hierro, acero, aluminio, electricidad, turismo.

*Lea también: Juan Pablo II y Venezuela, por Fernando Luis Egaña

Quiero un país donde la primera solidaridad sea con nosotros mismos con nuestras carencias.

Quiero un país sin FAES, sin muertos con o sin dudas.

Quiero un país con agua.

Quiero un país con luz.

Quiero un país con teléfono.

Quiero un país con gas.

Quiero un país con gasolina.

Quiero un país sin fiebre amarilla, dengue, parálisis infantil, sin malaria.

Quiero un país en el que tengamos más escuelas, más liceos, más universidades, más formación como electricistas, herreros, albañiles, carpinteros.

Quiero un país con muchos técnicos en informática.

Quiero un país con mucho mucho mucho turismo.

Nada de esto, tan de toda la vida, hoy lo poseemos. No es soñar con un país con futuro.

Es soñar con un país como tuvimos y hoy nos parece tan lejano.

Es soñar…

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora simula ser un espacio informativo
    • Cruz Roja Venezolana firma alianza para plan de recuperación del Hospital Carlos J. Bello
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto

También te puede interesar

El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
noviembre 10, 2025
El poder del optimismo, por Oscar Arnal
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide,...
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda