• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alí Bush, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 21, 2003

Como no podía ser de otra manera, Mabrush ganó su guerra rápidamente. En el primer editorial que escribimos sobre el tema, cuando comenzaron las hostilidades, aludíamos a la “confrontación entre la colosal potencia, con toda su parafernalia tecnológica de ‘guerra de las galaxias’, y un pequeño país, de 23 millones de habitantes, pobremente armado, que seguramente será aplastado en pocos días por la máquina militar norteamericana”. No podía haber sido de otra manera. Todo salió según el libreto del Pentagono.

Ha desaparecido la tiranía de Saddam Hussein y toda la gente ha podido apreciar tanto los horrores como el despreciable estilo de vida que caracterizaron su largo despotismo. Pero no hay que permitir que los árboles nos obstruyan la visión del bosque. No se movió el formidable aparato militar de Estados Unidos tan sólo para desalojar del poder a uno más de los dictadores que pueblan este mundo, varios de los cuales deben su mando, precisamente, a las necesidades de la política exterior norteamericana.

No introdujo el gobierno yanqui serías fricciones con algunos de los países más importantes de la Tierra, incluyendo aliados históricos de Estados Unidos, como Francia, tan sólo para librarse de un sátrapa sanguinario.

Tampoco es creíble que lo hiciera porque Irak amenazaba a sus vecinos con armas de destrucción masiva.

Pocos tomaron en serio los alegatos que a ese respecto presentaron Bush y Powell. De hecho, los acontecimientos han demostrado la debilidad de los argumentos utilizados al respecto y hoy el jefe de la misión de inspectores de la ONU, Blix, cuestiona la credibilidad de un equipo exclusivamente norteamericano encargado de buscar tales armas.

Muchos se preguntan si tal equipo en lugar de encontrar esas armas no hará otra cosa que “sembrarlas”.

La tiranía de Hussein, las supuestas armas de destrucción masiva, no fueron sino pretextos, coartadas. Bush se atrevió a lanzar una guerra ilegal, al margen y contra la opinión de Naciones Unidas, porque detrás hay un diseño geopolítico de largo alcance, dirigido a que Estados Unidos pueda instalarse de lleno en una región convulsionada y volátil, y que, no es coincidencia, alberga las mayores reservas petroleras del planeta, y donde tanto europeos como rusos y chinos poseen intereses de gran envergadura y una influencia política cultivada a lo largo de siglos de encuentros y desencuentros.

La mera presencia a través del negocio petrolero (que, en fin de cuentas, es adelantado por compañías privadas), o las relaciones con gobiernos cuya estabilidad está continuamente amenazada por el fundamentalismo islámico, no es suficiente para una potencia cuyas propias fuentes petroleras se agotan velozmente y para la cual ya no hay fronteras.

Para una cierta óptica de los círculos más conservadores de Estados Unidos, el Medio Oriente es tan decisivo que la idea es llegar para quedarse y los primeros pasos, después de la victoria, no han sido sino tanteos en esa dirección. Tanteos que han provocado fuertes reacciones tanto en países árabes y musulmanes no árabes, así como en las cancillerías europeas, en las cuales hay un rechazo explícito a la pretensión de Bush y su equipo de manejar Irak como botín de guerra. ¿Qué le depara al mundo esta posguerra?

Post Views: 3.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUGeorge BushIrakTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda