• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 10, 2022

Jorge Barragán, portavoz del Lápiz, aseveró que hay 76 migrantes venezolanos desaparecidos al cruzar la selva del Darién hacia países centroamericanos y Estados Unidos.  «La vida de un venezolano no es una cifra, es una familia (…) El Estado debe abocarse a esta terrible realidad»


Jorge Barragán, portavoz de asuntos internacionales del partido Alianza del Lápiz, solicitó a Colombia y Panamá que se discuta la apertura de un canal humanitario con el objetivo de evitar que migrantes y refugiados, entre ellos venezolanos, transiten por la peligrosa ruta de la selva del Darién.

Dicho canal humanitario, a juicio de Barragán, debe contar con asistencia de las agencias de Naciones Unidas. Pidió además al canciller venezolano Carlos Farías que inicie contactos con su homologo colombiano Álvaro Leyva «para proteger a los venezolanos».

«Es la vida de muchos venezolanos la que está en riesgo. Ayer el servicio de aduanas de Panamá decía que más de 44 mil venezolanos han transitado por esa ruta hasta la fecha. Esta tragedia humana no la vamos a normalizar», dijo Barragán.

*Lea también: Migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar un río en Panamá

Estimó que para finales de 2022 al menos 100.000 migrantes venezolanos hayan transitado el Darién, paso que une Colombia y Panamá. También dijo que al menos 136 connacionales han fallecido en los últimos 18 meses por inmersión o problemas asociados al deterioro de la salud por las largas caminatas, según datos de la OIM.

Además aseveró que hay 76 venezolanos desaparecidos al cruzar esta ruta hacia países centroamericanos y Estados Unidos.  «La vida de un venezolano no es una cifra, es una familia (…) El Estado debe abocarse a esta terrible realidad».

El portavoz del Lápiz dijo que es necesario «generar» nuevos mecanismos de integración, al tiempo que afirmó que en los próximos días llevarán una propuesta de política exterior a embajadas y consulados «para proteger la vida de latinoamericanos, en especial de los venezolanos, que cruzan la selva del Darién».

Post Views: 4.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizCanal HumanitarioColombiamigrantes venezolanosPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
      julio 18, 2025
    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
julio 11, 2025
Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
julio 11, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda