Alianza Democrática inscribió candidatos para las elecciones regionales del #25May

La Alianza Democrática logró acuerdos en 20 estados para los cargos de gobernadores, mientras que se crearon planchas unitarias para candidatos a diputados y legisladores regionales
Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática (intervenido) y diputado a la Asamblea Nacional, acompañado de los representantes de Alianza Democrática, consignó este sábado 12 de abril ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la postulación de unos 1.114 candidatos para las elecciones regionales pautadas para el 25 de mayo.
«Venezuela tengan confianza en los partidos democráticos, nosotros sabemos de la angustia de ustedes, y ante ello, en cada elección que concurrimos esperamos el voto para conducir el país y derrotar a este mal gobierno», expresó Gutiérrez.
El ente electoral extendió el paso de postulaciones de candidatos para las elecciones regionales que se realizarán el próximo 25 de mayo hasta las 7:00 p.m. de este sábado 12 de abril.
También indicó que los venezolanos anhelan que se acabe el «mal gobierno de Nicolás Maduro», pero sostuvo que no se reemplazará pidiendo sanciones a otros países porque eso solo afecta más la situación del país».
*Lea también: Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
Bernabé Gutiérrez hizo un llamado a los venezolanos a votar por Acción Democrática y señaló que integran una «alianza de los partidos opositores que derrotará a los candidatos de Nicolás Maduro».
Acción Democrática judicializada, señaló el diputado José Gregorio Correa, se lograron alianzas en 20 estados para los cargos de gobernadores, mientras que se crearon planchas unitarias para candidatos a diputados y legisladores regionales.
Entre los postulados a las gobernaciones por la AD judicializada, según informó el propio Bernabé Gutiérrez, están:
- Anzoátegui: José Brito, diputado (Primero Justicia).
- Aragua: Luis Eduardo Martínez, diputado.
- Apure: Endryk Polanco, administrador
- Carabobo: Anyelith Tamayo, diputada y secretaria nacional juvenil de AD.
- Delta Amacuro: Larissa González, exdiputada.
- Falcón: Javier Bertucci, excandidato presidencial (El Cambio)
- Guárico: Alejandra Barón, jefa de Cambiemos en ese estado.
- Mérida: Alcides Monsalve, exalcalde
- Miranda: Negal Morales, exsecretario de la Asamblea Nacional.
- Monagas: Hecmarys Valera, ingeniera petrolera.
- Táchira: Juan Carlos Alvarado, diputado, secretario general nacional de Copei.
- Yaracuy: Luis Parra, diputado (Primero Venezuela)
- Zulia: Ely Ramón Atencio, alcalde de Rosario de Perijá.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.