• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza Rebelde Investiga gana premio de periodismo colaborativo SUMA 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio Suma Alianza Rebelde Investiga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | diciembre 14, 2023

Los medios de la Alianza Rebelde Investiga y el El Espectador fueron reconocidos en la primera edición de los Premios de Periodismo Suma 2023 en Colombia, una iniciativa que busca reconocer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y honrar el papel de los medios de comunicación que visibilizan las iniciativas de organizaciones sociales


La investigación «El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica», desarrollada por El Espectador de Colombia en colaboración con la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por los medios El Pitazo, RunRun.es y TalCual, fue reconocida este miércoles 13 de diciembre en la primera edición de los Premios SUMA 2023 en la categoría de Trabajo Colaborativo.

La coalición de los equipos de ARI y El Espectador fue fundamental para el desarrollo de este especial. Los periodistas lograron entrevistar a mujeres migrantes venezolanas que habían sido víctimas de trata, con fines de explotación sexual.

Natalia Herrera Durán, coordinadora de la investigación en El Espectador, destacó que el jurado del Premio SUMA quiso reconocer el trabajo colaborativo de varios medios de comunicación independientes sobre alguna problemática que buscaran visibilizar las organizaciones sociales.

«En el marco de esas organizaciones sociales que nos permitieron acceder a esos testimonios tan duros y tan crudos de las víctimas del Tren de Aragua, específicamente, y luego como se marcó toda la investigación.

Los reporteros también lograron acceder a audios interceptados por las autoridades al grupo delictivo Tren de Aragua, y entrevistaron a funcionarios de Colombia, Venezuela, Chile y Perú, para contar cómo se expandió el Tren de Aragua desde Venezuela, para explotar a mujeres, niñas y adolescentes.

«La trata de personas es uno de los delitos más crueles, por lo que resulta muy difícil entrevistar a las víctimas. Este especial y la metodología utilizada por el equipo de reporteros pudo lograr estos testimonios que se presentaron en el reportaje», señaló Ronna Rísquez, coordinadora de ARI. 

En esta primera edición, los premios SUMA son patrocinados por Usaid y buscan homenajear y aumentar la capacidad de los periodistas y medios de comunicación para cubrir profesionalmente la labor que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil y su rol en la ciudadanía de Colombia.

«El Premio resaltó que el trabajo visibiliza una situación que quizás las organizaciones sociales no podían hacer a nombre propio por temas de seguridad y puso en agenda pública una denuncia poco conocida y poco sancionada tanto por las autoridades colombianas como las venezolanas», destacó Natalia Herrera Durán.

Para leer el reportaje «El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes venezolanas» puede acceder al siguiente link o al hacer click en la imagen

Trata Venezuela

Post Views: 3.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaEl EspectadorMigrantesPremio SUMATrata de personasTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
      octubre 16, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
octubre 8, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda