• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza Rebelde Investiga gana premio de periodismo colaborativo SUMA 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio Suma Alianza Rebelde Investiga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | diciembre 14, 2023

Los medios de la Alianza Rebelde Investiga y el El Espectador fueron reconocidos en la primera edición de los Premios de Periodismo Suma 2023 en Colombia, una iniciativa que busca reconocer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y honrar el papel de los medios de comunicación que visibilizan las iniciativas de organizaciones sociales


La investigación «El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica», desarrollada por El Espectador de Colombia en colaboración con la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por los medios El Pitazo, RunRun.es y TalCual, fue reconocida este miércoles 13 de diciembre en la primera edición de los Premios SUMA 2023 en la categoría de Trabajo Colaborativo.

La coalición de los equipos de ARI y El Espectador fue fundamental para el desarrollo de este especial. Los periodistas lograron entrevistar a mujeres migrantes venezolanas que habían sido víctimas de trata, con fines de explotación sexual.

Natalia Herrera Durán, coordinadora de la investigación en El Espectador, destacó que el jurado del Premio SUMA quiso reconocer el trabajo colaborativo de varios medios de comunicación independientes sobre alguna problemática que buscaran visibilizar las organizaciones sociales.

«En el marco de esas organizaciones sociales que nos permitieron acceder a esos testimonios tan duros y tan crudos de las víctimas del Tren de Aragua, específicamente, y luego como se marcó toda la investigación.

Los reporteros también lograron acceder a audios interceptados por las autoridades al grupo delictivo Tren de Aragua, y entrevistaron a funcionarios de Colombia, Venezuela, Chile y Perú, para contar cómo se expandió el Tren de Aragua desde Venezuela, para explotar a mujeres, niñas y adolescentes.

«La trata de personas es uno de los delitos más crueles, por lo que resulta muy difícil entrevistar a las víctimas. Este especial y la metodología utilizada por el equipo de reporteros pudo lograr estos testimonios que se presentaron en el reportaje», señaló Ronna Rísquez, coordinadora de ARI. 

En esta primera edición, los premios SUMA son patrocinados por Usaid y buscan homenajear y aumentar la capacidad de los periodistas y medios de comunicación para cubrir profesionalmente la labor que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil y su rol en la ciudadanía de Colombia.

«El Premio resaltó que el trabajo visibiliza una situación que quizás las organizaciones sociales no podían hacer a nombre propio por temas de seguridad y puso en agenda pública una denuncia poco conocida y poco sancionada tanto por las autoridades colombianas como las venezolanas», destacó Natalia Herrera Durán.

Para leer el reportaje «El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes venezolanas» puede acceder al siguiente link o al hacer click en la imagen

Trata Venezuela

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaEl EspectadorMigrantesPremio SUMATrata de personasTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda