• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alianza Todos por la Educación constató graves deficiencias en centros educativos de Nueva Esparta y Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alianza educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2021

La Alianza Nacional “Todos por la Educación” realizó actividades de regreso a clases con el fin de aportar insumos, libros y llevar a cabo programas recreativos para los estudiantes


Integrantes de la Alianza Nacional Todos por la Educación visitaron centros educativos ubicados en zonas rurales de los estados Nueva Esparta y Mérida con el fin de constatar la crítica situación del sistema educativo venezolano a propósito del reinicio del nuevo año escolar.

El grupo de activistas, denominados “Defensores de la Educación”, conversó con jóvenes cursantes de 3er y 4to año de bachillerato en torno a sus expectativas vocacionales, sus condiciones de vida y cómo afectan su situación educativa, además de su visión en medio del contexto nacional.

Durante su visita, jóvenes neoespartanos manifestaron su preocupación por el alto índice deserción que existe en la entidad, aseguraron que muchos de sus compañeros han abandonado las aulas de clase para dedicarse a actividades laborales y contribuir con la economía familiar.

Desde la perspectiva de los alumnos entrevistados, es perentorio seguir con los estudios universitarios, pese a que la isla posee un solo centro de educación de tercer nivel, un núcleo de la Unefa (Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada), y que según los testimonios, funciona con debilidad, pero que es la opción válida para “ayudar a sacar a la familia adelante”.

Por su parte, los educadores denunciaron las severas dificultades, en cuanto a servicios públicos se refiere, se presentan en el plantel, principalmente: agua y electricidad; al tiempo que mostraron su inquietud por el envío de alimentos para atender a los alumnos asistentes.

Al respecto, Alidia Hernández, directora de la institución, subrayó la falta de financiamiento de las dependencias nacionales, cuya falla debe ser solucionada rápidamente, pues, “estos jóvenes se merecen nuestro compromiso para continuar brindando educación que los ayude a soñar y crecer en su país Venezuela”.

*Lea también: Industria aumenta ligeramente producción al margen de un consumo por los suelos

Comentó que producto de la pandemia, “se asumió el inicio de este nuevo año escolar, trabajando Temporalmente con grupos disminuidos, pero con la esperanza de retomar la normalidad, cuando “se cuente con más información y recursos para los ámbitos de bioseguridad” pues, en un contexto como el de la Isla de Coche, la educación a distancia tiene muchos impedimentos.

De la misma manera, la Alianza Nacional “Todos por la Educación” también visitó la Escuela Estadal Santa Rosa del estado Mérida, donde realizó actividades de regreso a clases con el fin de aportar insumos, libros y llevar a cabo programas recreativos para los estudiantes.

El equipo de Todos por la Educación concluyó que los docentes deberían ser el centro de las políticas públicas y que tiene que priorizarse de manera urgente la inversión en el sector educativo de Venezuela.

Post Views: 2.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónTodos Por La EducaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda