• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alianzas acusan a la Corporación Venezolana de Minería de robo de material aurífero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería artesanal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 30, 2022

La Corporación Venezolana de Minería (CVM) no solo negó sus permisos de movilización para el traslado de equipos necesarios para extraer y procesar el oro, sino que también les quitó toda la arena aurífera

Correo del Caroní | Laura Clisánchez


Al menos tres alianzas estratégicas de pequeña minería al sur del estado Bolívar acusan a la Corporación Venezolana de Minería (CVM) de robo de material aurífero y del monopolio de coordenadas de explotación.

Por eso, en una carta dirigida al Ejecutivo nacional a finales de 2021 -y que decidieron hacer pública este 29 de marzo-, exigen la destitución del presidente de la corporación Carlos Osorio y demás miembros de la junta directiva.

Los mineros denuncian que la CVM -custodiada por militares de la Guardia Nacional- ocupa el territorio de las alianzas mineras, extrae y procesa la arena aurífera, y luego se apropia de todo lo extraído ignorando lo que se denomina como plan de arrime, una especie de acuerdo que establece que 65% del material aurífero le corresponde a la alianza, y solo 35% corresponde a la corporación.

“Ellos toman la arena, la muelen a las dos o tres de la mañana sin presencia de nosotros, de la alianza, y no nos llaman para saber de eso: se sienten dueños”, denunció una vocera de la Asociación San Rafael de La Camorra, ubicada en el sector con el mismo nombre en el municipio Sifontes.

*Lea también: 26 personas desaparecieron en territorios mineros de Bolívar durante 2021

El modelo de negocios (legal) del Arco Minero del Orinoco -creado Zona de Desarrollo Estratégico en 2016- impone un régimen mixto en el que los mineros artesanales se agrupan en asociaciones, estas asociaciones se unen para conformar alianzas que extraen material aurífero y los procesan en molinos.

El 35% de lo extraído corresponde al Estado, y el 65% debería repartirse entre las asociaciones de pequeños mineros que laboran en condiciones precarias por falta de equipos, indumentaria de seguridad y sin garantías de acceso a agua, saneamiento, higiene y atención médica.

Entre 2017 y 2018 el Ejecutivo nacional ordenó a Minerven comprar material aurífero a la pequeña minería, para luego venderlo al Banco Central de Venezuela (BCV) sin considerar las condiciones de explotación.

Quienes integran estas alianzas reportan que la CVM no solo negó sus permisos de movilización para el traslado de equipos necesarios para extraer y procesar el oro, sino que también les quitó toda la arena aurífera.

Relatan que a finales de septiembre de 2021 una persona que aseguraba ser amigo del presidente de la CVM, entró al yacimiento con efectivos de la Guardia Nacional y anunció que se apoderaría del terreno de la alianza. Luego volvió a presentarse en el terreno con funcionarios de la CVM, efectivos de la GN y un grupo armado sin identificar.

El yacimiento estuvo en manos de ese grupo desde septiembre de 2021 hasta febrero de este año. El grupo extrajo material aurífero con las maquinarias de la alianza, utilizando sus guías de traslado y sin dar parte de ello. Tampoco pagaron a la asociación el porcentaje que por contrato le corresponde.

José Manuel Odiaga, presidente de la asociación, presentó la denuncia ante el fiscal superior del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, pero hasta ahora no ha tenido apoyo institucional.

Lea el reportaje completo aquí

Post Views: 924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoBolívarCorporación Venezolana de Mineríaminas de oro


  • Noticias relacionadas

    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
      junio 27, 2022
    • Indígenas de Sierra Maigualida sufren brote de enfermedad respiratoria similar a neumonía
      junio 18, 2022
    • En Caroní quieren echar mano de la minería para «oxigenar» las arcas del Ayuntamiento
      junio 18, 2022
    • Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG
      junio 15, 2022
    • Trabajadores de Sidor desactivados denuncian que la empresa los está reemplazando
      junio 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila

También te puede interesar

Mineros de El Callao protestaron por el asesinato de un joven en procedimiento militar
junio 8, 2022
Mala salud en Bolívar rebasa capacidad del Hospital Clínico de los Trabajadores de CVG
junio 1, 2022
En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención médica
mayo 27, 2022
Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
mayo 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
      junio 28, 2022
    • Maduro: Venezuela "está lista" para reintegrarse al mercado...
      junio 27, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda