• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alicia Álamo Bartolomé, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alicia Álamo Bartolomé 
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 2, 2022

Mail: [email protected]


Si una persona, en este caso, una mujer, representa lo mejor de la obra: «Lo Afirmativo venezolano», del maestro Augusto Mijares, esa mujer es Alicia Álamo Bartolomé.

A sus 96 años, la decana de las arquitectas de Venezuela, tiene una memoria milimétrica y una vitalidad que sólo es comparable con su amor entrañable por su país.

Pero no sólo los planos y edificaciones cautivaron su prodigiosa imaginación. Estudió periodismo, y las letras, el teatro, y el fomento de la cultura, fueron, son, la parte más fructífera de su larga vida.

Del equipo fundador de la Universidad Metropolitana, de la Universidad Simón Bolívar, de la Universidad Monteávila –primera decana de la Facultad de Comunicación–, buena parte de su vida ha estado dedicada a la Universidad, a la educación, a los jóvenes. ¿Cuántas promociones de estudiantes han tenido el privilegio de ser sus discípulos? Muy difícil de contar, pero muy fácil de saber la gratitud y el respeto por una gran Maestra.

*Lea también: Escuela para maridos, por Reuben Morales

Alicia es una escritora versátil. Obras de Teatro, en las cuales llegó a actuar; cuentos, ensayos, prolija articulista, escribe por lo menos cinco artículos de fondo al mes, memorialista; tiene tanto trabajo intelectual, solicitado muchas veces, que no ha podido culminar sus memorias, aunque le falta muy poco.

Hace pocos días fui a almorzar en su casa. Gracias a su gran amiga Isa Rincón de Martínez. Fue memorable. Alicia es una anfitriona elegante y amena. El grupo de invitados nos sentimos en casa. Ella pendiente de cada detalle. Y su sonrisa, y su risa, nos hacían sentir en un albergue de paz y alegría.

El Señor le ha dado el don de una vida maravillosa. Y ella le ha correspondido siempre. Querida Alicia: disculpa que te trate con tanta familiaridad, pero sólo deseo lo mejor para ti; y que tenga la alegría de compartir y aprender en tu presencia.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alicia Álamo BartoloméFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda