• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alicia Álamo Bartolomé, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alicia Álamo Bartolomé 
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 2, 2022

Mail: [email protected]


Si una persona, en este caso, una mujer, representa lo mejor de la obra: «Lo Afirmativo venezolano», del maestro Augusto Mijares, esa mujer es Alicia Álamo Bartolomé.

A sus 96 años, la decana de las arquitectas de Venezuela, tiene una memoria milimétrica y una vitalidad que sólo es comparable con su amor entrañable por su país.

Pero no sólo los planos y edificaciones cautivaron su prodigiosa imaginación. Estudió periodismo, y las letras, el teatro, y el fomento de la cultura, fueron, son, la parte más fructífera de su larga vida.

Del equipo fundador de la Universidad Metropolitana, de la Universidad Simón Bolívar, de la Universidad Monteávila –primera decana de la Facultad de Comunicación–, buena parte de su vida ha estado dedicada a la Universidad, a la educación, a los jóvenes. ¿Cuántas promociones de estudiantes han tenido el privilegio de ser sus discípulos? Muy difícil de contar, pero muy fácil de saber la gratitud y el respeto por una gran Maestra.

*Lea también: Escuela para maridos, por Reuben Morales

Alicia es una escritora versátil. Obras de Teatro, en las cuales llegó a actuar; cuentos, ensayos, prolija articulista, escribe por lo menos cinco artículos de fondo al mes, memorialista; tiene tanto trabajo intelectual, solicitado muchas veces, que no ha podido culminar sus memorias, aunque le falta muy poco.

Hace pocos días fui a almorzar en su casa. Gracias a su gran amiga Isa Rincón de Martínez. Fue memorable. Alicia es una anfitriona elegante y amena. El grupo de invitados nos sentimos en casa. Ella pendiente de cada detalle. Y su sonrisa, y su risa, nos hacían sentir en un albergue de paz y alegría.

El Señor le ha dado el don de una vida maravillosa. Y ella le ha correspondido siempre. Querida Alicia: disculpa que te trate con tanta familiaridad, pero sólo deseo lo mejor para ti; y que tenga la alegría de compartir y aprender en tu presencia.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alicia Álamo BartoloméFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda