• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Alimentos Polar solicita exoneración total de aranceles para importación de maíz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentos Polar alerta sobre estafa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2021

Los volúmenes de maíz que actualmente está importando Alimentos Polar apenas alcanzan para cubrir el consumo durante el mes de septiembre y principios de octubre, cuando arranca la cosecha en el país, dijo su director Manuel Felipe Larrazábal


La empresa Alimentos Polar, a través de un comunicado, exigió al Ejecutivo la exoneración total de aranceles para la importación de maíz, debido a que no hay cosecha nacional que permita soportar la producción de la empresa, que se ubica como el principal fabricante de harina de maíz precocido en Venezuela.

Manuel Felipe Larrazábal, director de Alimentos Polar, destacó que “en un momento en el que no hay cosecha nacional en el país, es absolutamente necesaria la exoneración total de los aranceles a la importación de maíz para evitar poner en riesgo la reposición de materia prima, afectar la cadena de suministro y perjudicar al consumidor final a través de mayores precios, derivados del cobro de aranceles. En la situación actual, esta medida resulta inconveniente, por lo que esperamos se pueda revertir”.

El pasado 6 de agosto, el Ejecutivo nacional publicó el Decreto 4.552 según el cual se otorgan exoneraciones a la importación de un conjunto de bienes. En el caso del maíz, la exoneración de los aranceles aduaneros y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) queda sujeta a un procedimiento discrecional de autorización previa que aplica para cada embarque que arribe al país.

*Lea también: Banco de Venezuela afirma que logró recuperar su plataforma tras cinco días caída

En los últimos años, la industria de harina precocida de maíz se ha visto obligada a importar maíz blanco, dado que la cosecha nacional resulta insuficiente para atender la demanda. Se estima que este año será necesario importar 50% de los requerimientos de la agroindustria.

“Esto quiere decir que si se impone el cobro de aranceles (15%) a la importación de maíz, bien sea de manera parcial o total, se encarece el costo de la materia prima y, por lo tanto, aumenta el costo de producción de nuestra Harina P.A.N. que tanto demandan los consumidores venezolanos”, explicó Larrazábal.

Además mencionó que los volúmenes de maíz que actualmente está importando Alimentos Polar apenas alcanzan para cubrir el consumo durante el mes de septiembre y principios de octubre, cuando arranca la cosecha en el país.

Para incentivar la siembra de maíz blanco, desde el año pasado Alimentos Polar implementó una política que equipara el precio que se le paga al productor nacional con el precio CIF (costo, seguro y flete) del maíz importado.

“El precio pagado al productor venezolano ha sido mayor al del año pasado, reflejando el aumento del precio del maíz en los mercados internacionales y el encarecimiento de los fletes como consecuencia de la pandemia. Gracias al esfuerzo e inversión de los agricultores venezolanos y a la política de precios de la empresa, este año la superficie sembrada de maíz blanco aumentó significativamente en comparación a la cosecha anterior”, agregó el director de Alimentos Polar.

Insistió que la vía para reducir las importaciones, sin afectar el precio de la harina precocida de maíz, es a través de precios competitivos para el productor primario y políticas públicas que atiendan los problemas del sector agroindustrial.

“En aquellas materias primas, como es el caso del maíz, en las que aún la industria depende de las importaciones, es necesario otorgar una exoneración total y automática de aranceles y simplificar los trámites a la importación de las materias primas e insumos que no se producen en el país o se producen en cantidades insuficientes, mientras se logra el autoabastecimiento de este rubro en el país, tal como ocurrió con el arroz. No se considera razonable que aún cuando ambos rubros se encuentran en las mismas circunstancias, se haya otorgado el 100% de la exoneración para importar arroz y no para importar maíz con el que producimos nuestra Harina P.A.N.», señaló Larrazábal.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 4.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentos Polarharina de maíz precocidaImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
      mayo 26, 2023
    • Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
      abril 20, 2023
    • Cifras oficiales de España señalan que no ha importado crudo de Venezuela
      marzo 6, 2023
    • Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir
      enero 12, 2023
    • En Gaceta Oficial nueva prorroga por seis meses a la exoneración de importaciones
      enero 4, 2023

  • Noticias recientes

    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct

También te puede interesar

De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa
noviembre 15, 2022
Confepapa celebra prohibición al ingreso de papas colombianas por la aduana
noviembre 9, 2022
Se desploma en 22% la siembra de papa y cae el autoabastecimiento en 33% este año
octubre 7, 2022
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón...
      junio 3, 2023
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda