• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Almagro: Juan Guaidó garantiza unas elecciones libres en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2019

El secretario general de la OEA destacó que parte de la solución de Venezuela también pasa por la justicia, «pero la justicia del Tribunal de Supremo de Justicia legítimo»


El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, aseveró desde Washington que el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado de Venezuela, Juan Guaidó, es la garantía de unas elecciones libres en la nación.

Tras sostener una reunión con el encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, y el representante ante el grupo de Lima, Julio Borges, el diplomático uruguayo señaló que espera que todos los países del Sistema Interamericano respeten las resoluciones de Guaidó porque es “un camino para recuperar la democracia en Venezuela”.

A juicio de Almagro, convocar elecciones en el país es imperativo bajo el nuevo proceso de transición que lidera el parlamentario. «Guaidó es definitivamente la salida constitucional a la democracia en Venezuela (…) El cumplimiento por parte de la AN de los artículos 233 y 333 es el camino a la salida electoral en Venezuela cuando estén las condiciones institucionales para ello».

El diplomático explicó a medios internacionales que para lograr esos comicios es necesario nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral, y reformar el sistema «que hoy permea votos a favor del régimen. Fraude tras fraude se han sucedido en los procesos electorales de Venezuela».

El 10 de enero hubo un golpe de Estado en Venezuela, sentenció el secretario de la OEA en referencia a la juramentación de Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia, al tiempo que indicó que esto no es «admisible ni puede ser permitido» por las democracias de la región.

Según Almagro, Guaidó posee legitimidad «dada por la constitución y el pueblo», ambas cosas de las que «Nicolás Maduro carece, no tiene».

Además, señaló que el proceso de transición en Venezuela se afianzará a medida que las designaciones que ha realizado Guaidó sean aceptadas por la comunidad internacional, «en los mensajes claros de Juan Guaidó, en las relaciones internacionales que va estableciendo».

Justicia y ayuda humanitaria

El secretario general de la OEA destacó que parte de la solución de Venezuela también pasa por la justicia, «pero la justicia del Tribunal de Supremo de Justicia legítimo que implica la investigación de personas señaladas de corrupción, blanqueo de capitales y crímenes de lesa humanidad».

Fortalecer sanciones, una posición más contundente sobre el Grupo de Lima y que sea implementando por todos los países del continente, además del ingreso del canal humanitario son otras de las soluciones que deben tratarse en la nación, opinó Almagro.

O se está al lado de la democracia, o la dictadura. Ese esa la disyuntiva de la comunidad internacional».

Sobre los ofrecimientos de mediación que han realizado países como México y Uruguay, Almagro afirmó que «es lo más ridículo que podemos ver en estos tiempos» pues considera que «no es un tema de sentar a dos partes, sino de redemocratización del país».

«Todo aquel que quiera hacer negociaciones para terminar con la usurpación, hacer cesar la usurpación,  be my guest (sé mi invitado), que no se detenga, que empiece hoy, ya. Todo aquel que se anote en eso, tiene el pleno respaldo de la OEA y su secretaría general», reiteró el diplomático.

Dijo que mientras tanto, hay situaciones peores, «porque algunos de los que ofrecen mediación no han rechazado de forma contundente los asesinatos y las detenciones arbitrarias desde el 21 de enero» que han sucedido en Venezuela, especialmente en zonas populares.

Calificó las más de 40 muertes que denunció la Organización de Naciones Unidas en la nación en el marco de protestas como una «masacre», y mencionó que «enviar condolencias a las víctimas sin condenar la violencia del Gobierno es una burla a sus familiares. Lo único favorable es la condena».

Post Views: 2.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesJuan GuaidóLuis Almagro


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda