• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Almagro: La reelección presidencial no es un derecho humano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2018

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos expresó que eliminar los límites de la reelección presidencial es un paso atrás en la consolidación democrática


La reelección presidencial no es un derecho humano y eliminar sus límites hace retroceder una democracia, dijo el lunes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, que cuestionó meses atrás un fallo que permite al presidente boliviano Evo Morales buscar un cuarto mandato.

En un video publicado en su cuenta en Twitter, Almagro citó el informe final «inequívoco» sobre el tema que solicitó a una comisión de expertos independientes.

La Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo de Europa, concluyó que «la reelección presidencial no es un derecho humano e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o de los votantes», dijo Almagro.

La reelección «deriva del derecho a la participación política y no se vulnera con la imposición de límites de mandatos. Estos límites buscan evitar la perpetuación en el poder y que la democracia se convierta en una dictadura de facto», agregó.

*Lea también A Diosdado Cabello se «le escapó» que el carnet de la patria es para amarrar votos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que pidió en octubre pasado la opinión de este panel «por la mala y reiterada práctica regional» de modificar la Constitución para buscar la reelección.

«En algunos casos, peores aún, se buscó sin cambio constitucional hacerlo mediante sentencias judiciales», apuntó.

Almagro se enfrentó con La Paz por el fallo que permitió la reelección indefinida.

Tras nuestra solicitud de opinión, @VeniceComm presenta su informe final sobre la reelección: La reelección no es un DDHH, e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o los votantes @OEA_oficial. https://t.co/iQuGiTfz1O pic.twitter.com/6Z8o7swzH4

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 9 de abril de 2018

Invocando la Convención Americana de Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional boliviano avaló la candidatura de Morales por encima de la Constitución de 2009, reformada por el mismo mandatario para reelegirse a un tercer mandato de cinco años, que empezó en 2015.

Si gana los comicios de 2019, Morales, en el poder desde 2006, gobernaría hasta 2025, 19 años consecutivos.

Almagro dijo el lunes que la conclusión de la Comisión de Venecia, «no es una opinión política» sino «jurídica» y confirma el criterio planteado por las Misiones de Observación Electoral de la OEA.

«He solicitado que este documento sea distribuido a los Estados Miembros, con la esperanza de que se convierta en información esencial en la larga discusión sobre la reelección en las Américas», dijo.

En Venezuela, Hugo Chávez (1999-2013) logró que se aprobara por referéndum una modificación del mandato presidencial (dos períodos de seis años). En 2009, un referéndum constitucional aprobó la reelección indefinida.

En Nicaragua el congreso dominado por el sandinismo aprobó una reforma similar en 2013, que permitió a Daniel Ortega buscar un cuarto mandato en 2016. En 2011 ya había ganado la reelección con un cuestionado fallo judicial.

En Ecuador, la mayoría oficialista del Congreso avaló en 2015 la reelección presidencial indefinida a partir de las elecciones de 2021, pero una consulta promovida por el sucesor de Rafael Correa (2007-2017), Lenín Moreno, la eliminó.

Con información de AFP

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda