• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Almagro: la solución a la migración venezolana es la «redemocratización» del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

Almagro aseveró que «los países de América del Sur están recibiendo buena parte de esos millones de venezolanos exiliados»


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificó de «tragedia» la situación que se vive en Venezuela debido a las más de tres millones de personas que han salido del país en busca de una mejor calidad de vida, situación que a su juicio es responsabilidad del gobernante venezolano, Nicolás Maduro.

Entrevistado en diario El Observador de Uruguay, Almagro señaló que el flujo migratorio que se registra desde Venezuela, si bien no es la primera vez que se evidencia en el mundo, es la primera vez en 50 años que se evidencia este tipo de movimiento poblacional «y de una celeridad inédita en el continente».

Según su opinión, los países de Latinoamérica han tenido ciertos «matices» de actuación en torno a la acogida de venezolanos migrantes en sus territorios, pero a pesar de ello, una serie de naciones como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá respaldaron ante la Corte Penal Internacional una iniciativa para denunciar ante esa instancia al gobierno de Maduro por la comisión de delitos de lesa humanidad en nuestro país.

*Lea también: José Guerra dice que políticas erradas dejaron al país detrás de la ambulancia en la OPEP

«Los países de América del Sur están recibiendo buena parte de esos millones de venezolanos exiliados. Se trata de una realidad en la región que en América del Sur la tienen todos los días ante sus propios ojos, en el contacto diario con venezolanos que seguramente, no tenían planes de irse a otro país», expresó.

Para Almagro, la solución a la crisis que se genera desde Venezuela debe pasar por su redemocratización, porque «mientras esta dictadura corrupta y criminal siga en Venezuela será imposible resolver el problema de fondo y causa fundamental en esta crisis humanitaria».

Manifestó que continúan insistiendo en la apertura de un canal humanitario para que puedan ingresar alimentos y medicinas desde otros países, ofrecimiento que han hecho varias naciones a las autoridades venezolanas y que éstas han negado aceptar.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 3.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda