• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Almagro pide a países de la región cerrar las puertas a funcionarios de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Almagro - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2019

Los gobiernos de Colombia, Perú, Argentina y Estados Unidos han sido algunos de los que han prohibido el ingreso a funcionarios relacionados con el chavismo


Ante las medidas adoptadas por el gobierno de Argentina, referentes a la prohibición de ingreso a su territorio para funcionarios venezolanos de la administración de Nicolás Maduro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió seguir el ejemplo.

A través de su cuenta de Twitter, explicó que desde el organismo internacional «apoyan» la decisión de Argentina de no permitir el ingreso de «funcionarios de la dictadura». Por otra parte, alienta a otros gobiernos de la región a hacer lo propio.

Apoyamos decisión del Gobierno de #Argentina de no permitir ingreso en el país de funcionarios de la dictadura de @NicolasMaduro. Alentamos a gobiernos de la región a tomar medidas similares para sancionar a los corruptos y violadores de DDHH. #OEAconVzla https://t.co/KDPSWMil33

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 10, 2019

El pasado viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió un comunicado en el que anunciaba la prohibición de ingreso a su territorio para 426 funcionarios chavistas.

*Lea también: Macri y Duque llaman a la comunidad internacional a apretarle la tuerca a Maduro

Medidas similares han sido tomadas por otros gobiernos, como lo es el caso de Colombia. A través del ente que supervisa la migración, anunciaron en enero de este año que unas 200 personas cercanas a Nicolás Maduro tendrían prohibida la entrada al territorio colombiano.

Otros 100 funcionarios cercanos a Maduro tampoco pueden ingresar a Perú desde enero del presente año.
A eso se le suma la enorme lista de sancionados por Estados Unidos, que incluye incluso a familiares de los perjudicados, con férreas prohibiciones para la entrada al país norteamericano.

Post Views: 2.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaFuncionarios chavistasLuis AlmagroOEASanciones


  • Noticias relacionadas

    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
      agosto 31, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
agosto 8, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda