• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Almagro presiona por información sobre paradero del buzo Hugo Marino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Marino Salas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2019

El pasado 20 de abril, Marino Salas fue detenido por funcionarios de la Dgcim dentro del Aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando regresaba a Venezuela desde Miami


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, nuevamente exigió información al régimen venezolano sobre el paradero del buzo profesional Hugo Marino Salas, desaparecido forzosamente desde hace 100 días.

En un tuit, Almagro también exigió a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que «cese la represión y tortura contra todos los presos políticos que están en sus manos. Su bienestar y vida son responsabilidad del régimen en Venezuela».

Exigimos nuevamente que se de información del buzo Hugo Marino Salas y el DGCIM cese la represión y tortura contra todos los presos políticos que están en sus manos. Su bienestar y vida son responsabilidad del régimen en #Venezuela. #OEAconVzla https://t.co/oKTjkFSPEc

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 31, 2019

Este es el segundo exhorto que ha realizado el secretario general de la OEA sobre el caso de Marino Salas, a petición de varios abogados venezolanos.

El pasado 20 de abril, Hugo Marino Salas fue detenido por funcionarios de la Dgcim dentro del Aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando regresaba a Venezuela desde Miami (Estados Unidos), donde residía junto a su familia.

Desde ese momento, el buzo profesional se encuentra desaparecido forzosamente por este cuerpo de seguridad, tal como han denunciado sus familiares y organizaciones de derechos humanos.

La Dgcim ha sido acusada en el informe de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado el 4 de julio, de cometer violaciones continuadas a los DDHH, entre ellas torturas, tratos crueles e inhumanos, además de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.

*Lea también: Dgcim se consolida como nuevo centro de torturas en Venezuela

Su familia ha solicitado en varias oportunidades alguna información sobre su paradero. A principios de julio introdujeron un recurso de habeas corpus al Tribunal 31 de Control del Área Metropolitana de Caracas , por intermediación del Foro Penal Venezolano, pero no se les ha dado respuesta.

Post Views: 3.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimHugo Marino SalasLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

También te puede interesar

OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
      noviembre 10, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda