• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Almagro promete justicia a víctimas de “represión cubana” en Venezuela y Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

En Venezuela, explicó Almagro, hay unos 46.000 cubanos que actúan como «una fuerza de ocupación que enseña a torturar, a reprimir, que hace tareas de inteligencia, que hace tareas de inmigración»


El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, prometió que acabará con la «impunidad» con la que actúa el Ejecutivo cubano y «hará justicia» en países, como Venezuela y Nicaragua, donde nacionales cubanos presuntamente han dirigido «torturas».

«Es tiempo que termine la impunidad con la que viven los dictadores cubanos, haremos justicia, haremos justicia en los países de Latinoamérica que han sufrido esta agresión, tortura, represión y privación de libertades», se comprometió Almagro al inicio de una conferencia en la OEA sobre derechos humanos en Cuba.

El responsable de la OEA dijo haber recibido denuncias de personas de Nicaragua y Venezuela que aseguran que fueron torturados en presencia de nacionales cubanos.

«En Nicaragua hemos escuchado testimonios de víctimas de torturas que aseguran que cubanos estaban presentes mientras los torturaron», afirmó.

En Venezuela, explicó Almagro, hay unos 46.000 cubanos que actúan como «una fuerza de ocupación que enseña a torturar, a reprimir, que hace tareas de inteligencia, que hace tareas de inmigración».

Aquí mi discurso al inaugurar la 1ra de varias conferencias que tendremos en la #OEA sobre la situación en #Cuba, abordando abiertamente y sin miedo, los crímenes de lesa humanidad y dando un paso fundamental para hablar del Régimen cubano en el marco de la OEA. pic.twitter.com/y5kBAVs6FL

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 7 de diciembre de 2018

En 2017, el diario comunista cubano Juventud Rebelde informó de que los 46.000 cubanos en Venezuela ayudaban en 20 programas sociales, entre ellos «Barrio Adentro», que busca fortalecer el sistema de salud pública.

Almagro, que el jueves 6 de diciembre anunció que se presentará a la reelección para el periodo 2020-2025, afirmó que combatir «la privación de libertades» de Cuba será una «prioridad en la agenda interamericana».

Embajadores de #Colombia y #EUA me han transmitido planteo conjunto de grupo de países expresando apoyo a mi candidatura para reelección como Secretario General de la #OEA. He decidido aceptar dicha responsabilidad.

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 6 de diciembre de 2018

«Mientras Cuba sea una dictadura, persiguiendo, asesinando, torturando y silenciando a su gente, enseñando a otros de la región a perseguir, a asesinar, a torturar y a silenciar, no podremos tener un hemisferio completamente desprovisto de malas prácticas que afectan la libertad, la democracia y la paz», subrayó el diplomático uruguayo.

Mientras #Cuba sea una dictadura, persiguiendo, asesinando, torturando, silenciando a su gente, y enseñando a otros a perseguir, asesinar, torturar/silenciar, no podremos tener un Hemisferio completamente desprovisto d malas prácticas q afectan la libertad, la democracia y la paz pic.twitter.com/T1PZ1YW1IN

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 7 de diciembre de 2018

Cuba, miembro de la OEA desde su creación en 1948, fue suspendida en 1962 tras el triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro debido a su adhesión al marxismo-leninismo en el marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista encabezado por EEUU y el comunista dirigido por la Unión Soviética.

Después de décadas de confrontación, en 2009, la OEA levantó la suspensión a Cuba, pero la isla se negó a volver al organismo.

Con información de EFE

Post Views: 2.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Almagrorepresion cubana en venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • OEA insta a Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias y criminalización de opositores
      mayo 5, 2025
    • Secretaría General de la OEA condena continuo asedio a la Embajada Argentina en Caracas
      diciembre 13, 2024
    • #NocheD | Laritza Diversent: La represión en Cuba y Venezuela comparten modelos
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda

También te puede interesar

Almagro condena a la administración Maduro por torturas contra adolescentes
octubre 10, 2024
Fiscal de la CPI se reúne con Luis Almagro para profundizar cooperación
septiembre 24, 2024
Hijo del preso político Perkins Rocha se reunió con Luis Almagro
septiembre 13, 2024
Luis Almagro y Rick Scott rechazan asedio a embajada Argentina en Caracas
septiembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda