Alonso Moleiro sobre elecciones primarias: «La oposición debe trabajar en equipo»
De acuerdo con el periodista y corresponsal de El País Alonso Moleiro, la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) es una doble muralla para los candidatos a las elecciones primarias en Venezuela. Sin embargo, durante el programa #CocuyoClaroyRaspao destacó el interés de los venezolanos por participar en el proceso electoral
Este martes 22 de agosto inició oficialmente la campaña para las elecciones primarias de la oposición. Hasta el 20 de octubre, los 13 candidatos presentarán sus propuestas para obtener el apoyo de la ciudadanía antes de que se defina unitariamente el próximo 22 de octubre quién de ellos irá a las elecciones presidenciales en 2024.
Con las inhabilitaciones políticas de contendientes como María Corina Machado y Henrique Capriles, y tras la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), el devenir de las elecciones es incierto.
Por ello, el periodista y corresponsal del diario El País Alonso Moleiro opina que la oposición debe trabajar en equipo para elegir un candidato alterno. Así lo afirmó durante el programa #CocuyoClaroyRaspao, transmitido el jueves 24 de mayo.
De acuerdo con Moleiro, la designación del excontralor Elvis Amoroso como rector del CNE es una «doble muralla» para Machado y para otros dirigentes de la oposición, pues es Amoroso quien ha estado detrás de las inhabilitaciones políticas.
Machado lidera las encuestas de opinión. Sin embargo, de resultar ganadora, deberá mostrar una flexibilidad que no se ha observado hasta el momento, comentó el corresponsal. «Es una persona que divide mucho. Ella tendría que dar en este momento una demostración de flexibilidad y amplitud que no ha dado para ganarse a sectores que no la quieren», expresó.
*Lea también: Estos son los nuevos rectores designados para preparar la elección presidencial 2024
Durante la conversación con Ibis León, periodista de Efecto Cocuyo y Xabier Coscojuela, miembro del consejo editorial de TalCual, Moleiro resaltó el interés de la ciudadanía por las elecciones. «La gente quiere votar y quiere escoger y hay una mayoría que está siguiendo a esos candidatos», dijo. Sin embargo, agregó que la unidad no será total, pues habrá otras plataformas que se presenten a las elecciones presidenciales.
El periodista sostuvo que el carácter de los candidatos ha sido respetuoso, a pesar de las agresiones del espectro chavista. «Creo que la campaña ha estado bien, cada quien en lo suyo», pero recordó que las elecciones pueden truncarse por cualquier accidente.
Además destacó la falta de mensajes de campaña en medios tradicionales como la televisión o la radio, consecuencia del control y censura que el gobierno impone. «Se está privilegiando el contacto directo y el recorrido de las calles», señaló.
Por último, indicó que cualquiera de los candidatos puede «jugar un papel al final». Sin embargo, dijo que no considera posible que se recupere la alternabilidad en el poder. «Es muy difícil concretar aquí un tema de alternancia política. Lo que no es mentira es que hay un país que ampliamente quiere cambiar y está dispuesto a participar. Eso no se puede subestimar», puntualizó.
Para más detalles, vea la conversación completa en el canal de YouTube de TalCual.