• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alta Comisionada de la ONU insta a Nicolás Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2025

La Alta Comisionada Adjunta, Nada Al-Nashi, exhortó a la liberación de defensores de DDHH, miembros de partidos y sus familiares, investigadores y personal humanitario de las ONG


La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos denunció que en Venezuela persisten las desapariciones forzadas, las torturas y las detenciones arbitrarias, por lo que instó a la administración de Nicolás Maduro a poner fin a estas prácticas ilegales y respetar las normas internacionales.

Qué ocurrió. En el marco del 58° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, realizó la actualización oral sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela, durante una sesión del Consejo en Ginebra.

Lo que se dijo. Durante su intervención, la Alta Comisionada Adjunta, Nada Al-Nashi, lamentó que las violaciones a los derechos humanos persisten en Venezuela y denunció que el espacio cívico sigue gravemente restringido, limitando la libertad de expresión.

De igual manera, señaló que las leyes contra el terrorismo siguen utilizándose ampliamente para detener y juzgar a personas, vulnerando las garantías de un debido proceso.

  • Prosiguen las detenciones arbitrarias prosiguen.
  • Hay informes sobre desapariciones forzadas, incluidas de miembros de partidos de la oposición, periodistas, defensores de derechos humanos extranjeros y personal humanitario.
  • La independencia del sistema judicial no se respeta ni se garantiza.
  • Las leyes de lucha contra el terrorismo siguen utilizándose ampliamente para detener y juzgar a personas.
  • Se vulneran las garantías de un debido proceso de juicio justo, incluido el derecho de cada persona a elegir a su propio abogado y otras normas internas.

Personas detenidas. La Alta Comisionada expresó su preocupación por los presos políticos en el país, debido a los informes que han recibido en los cuales se refleja las condiciones inhumanas en las que se encuentran los privados de libertad tanto en el Rodeo I como en centros penitenciarios de detenciones previas a los juicios.

  • Por lo menos tres personas con problemas de salud graves han muerto bajo custodia después de que se les denegara acceso a un tratamiento.
  • En algunos casos, se han negado a las mujeres acceso a kits o equipos de higiene.
  • La Oficina ha recibido informes de maltrato de los familiares de detenidos, incluidos registros invasivos y negación arbitraria de visitas.

Cuál es el llamado. La Alta Comisionada Adjunta, Nada Al-Nashi, exhortó a la liberación de defensores de DDHH, miembros de partidos y sus familiares, investigadores y personal humanitario de las ONG.

En su llamado, pidió a la administración de Nicolás Maduro «garantizar el respeto de las normas internacionales, a que se ponga fin a la detención arbitraria, se ponga libertad a los que han sido detenidos arbitrariamente, incluidos defensores de derechos humanos, investigadores, miembros de partidos políticos y sus familiares, y personal humanitario de ONG».

 

*Lea también: Es «una diplomacia de rehenes», dice Magalli Meda sobre situación de asilados en embajada

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONUDDHH en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés Bravo, preso en el Rodeo II
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
julio 15, 2025
Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
julio 11, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda