• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ALTA lanza programa de becas para mujeres en mantenimiento aeronáutico en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sector aeronáutico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2024

El programa Becas Girls with Goals es una iniciativa de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) para incentivar la participación de la mujer en el área de mantenimiento aeronáutico. En la etapa inicial se becarán a jóvenes en Costa Rica


La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció el lanzamiento del Programa de Becas Girls with Goals con el objetivo de promover el desarrollo de la mujer en el sector de mantenimiento aeronáutico, facilitando su acceso a programas educativos de clase mundial, a mentoría que enriquezca su experiencia y a las certificaciones necesarias para comenzar una carrera profesional.

Este programa es el resultado del trabajo voluntario y comprometido de un grupo de ejecutivos y ejecutivas de la industria. Este grupo se formó durante el ALTA CCMA & AMRO Conference 2023 y tiene como misión ejecutar acciones que contribuyan a una industria más diversa e inclusiva, estimulando el interés de jóvenes mujeres por el mantenimiento aeronáutico y apoyando su formación académica y profesional, según informó la asociación en nota de prensa.

En esta etapa inicial, Girls with Goals becará a mujeres que estén cursando el programa de Técnico en Mantenimiento Aeronáutico del Instituto de Formación Aeronáutica (IFA) de Costa Rica, organización con alto nivel académico miembro del Hub Educativo de ALTA, que tiene bases en Heredia y Alajuela. Las estudiantes, además de recibir apoyo económico, recibirán la oportunidad de interactuar con experimentadas ejecutivas de compañías reconocidas globalmente.

«Con el paso de los años hemos evidenciado un progresivo interés de las mujeres en especializarse como Técnicos en Mantenimiento de Aeronaves, pero aún tenemos un espacio de crecimiento muy importante e iniciativas como esta son claves para inspirar a más jóvenes mujeres que tengan interés en desarrollar una carrera técnica en aviación a creer que es posible, que tienen respaldo de organismos internacionales y que hay oportunidades para ellas en la industria aeronáutica», expresó Jorge Valverde, sub-director general del IFA .

Valverde agregó que «estamos muy entusiasmados por sumarnos a este programa que beneficiará, impulsará y motivará en gran medida a jóvenes mujeres de Costa Rica y agradecemos a ALTA y a todas las compañías participantes por elegirnos como partner educativo para el lanzamiento de estas becas».

Según un estudio de Boeing, América Latina y El Caribe requerirá 41 mil nuevos técnicos aeronáuticos en los próximos 20 años. Este dato no sólo representa un reto en materia educativa y de atracción de talentos para la industria de la aviación en la región, sino una oportunidad para que estos nuevos talentos sean hombres y mujeres que puedan aportar lo mejor de sí para hacer a la industria cada vez más sostenible, eficiente e inclusiva.

Por su parte, la última encuesta global de la OACI sobre la situación del personal profesional de la aviación por género revela que la participación de las mujeres que trabajan como pilotos, controladoras de tránsito aéreo y técnicas de mantenimiento ha aumentado en términos generales en todo el mundo, pasando del 4,5% en 2016 al 4,9% en 2021.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, mencionó que «los números que presenta la OACI son alentadores, pero la participación de la mujer es todavía baja y puede crecer a un ritmo aún más acelerado. La inclusión de mujeres técnicas en la aviación es crucial para el crecimiento y la sustentabilidad de la aviación. Crear un grupo de trabajo dedicado a impulsar la atracción y formación de talentos femeninos es una acción concreta que nos permitirá avanzar en este sentido».

El grupo de trabajo cuenta con cuatro subgrupos: evaluación de candidatas, comunicaciones, patrocinios, relaciones con instituciones educativas, que están abiertos para que profesionales interesados en sumar esfuerzos en esta misión puedan participar.

«Tenemos un grupo increíble y muy comprometido, pero queremos avanzar mucho más por eso en ocasión del ALTA CCMA & AMRO Conference 2024 se abrirá un patrocino para que compañías de todo el ecosistema de aviación interesadas en apoyar esta misión puedan hacer sus aportes y así impactar a más jóvenes en la región», indicó Santiago Valencia, director de mantenimiento y compras técnicas en ALTA.

En la conferencia del año pasado, se presentó el estudio «Despegue hacia el Liderazgo: Promoviendo a las Mujeres en la Aviación», realizado por IAWA y Oliver Wyman, que encuestó a 450 ejecutivos de alto nivel y encontró que solo 3% de los CEOs de las 100 principales aerolíneas del mundo son mujeres. El estudio también mencionó que la industria de la aviación no puede ser sostenible si más del 50% de la población no la ve como una carrera viable para las mujeres, recordó Valencia.

*Lea también: Ya son 14 las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela: conozca los destinos

Post Views: 2.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AeronáuticoALTAlineas aereasmujeres


  • Noticias relacionadas

    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
abril 5, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Reactivación de rutas en enero impulsó el tráfico aéreo en Latinoamérica
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda