• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alta migración venezolana prueba en que cree la mayoría, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 30, 2019

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


En nuestro país diferentes encuestas pretenden convencernos del fortalecimiento de algunos liderazgos. No hay que ser adivino para obtener una visión clara. La mayoría de la gente perdió la fe, la esperanza. Los líderes políticos siguen ensimismados, su tendencia es enfermiza, se rodean con personas que se convierten en eco de adulancia y que repiten lo agradable al oído. No hay empatía ni interés en buscarla.

El fenómeno de la migración, es la mejor prueba-argumento de cómo piensa la mayoría de los venezolanos.

No necesito presentar trabajos de campo, para demostrar que el avance de determinadas figuras es cosmético. Es lo que se dice en periodismo una “olla montada”.

Si fuese cierto lo que dicen estas supuestas muestras nacionales, no estaríamos viendo tanta gente yéndose, huyendo de Venezuela. Lo hacen a falta de un mensaje, por la carencia de un líder que encause, que enamore en la tarea de reconstruir el país.

Lea también: Una mirada a la palabra Marginal, por Rafael Antonio Sanabria M.

Los aeropuertos, puertos y alcabalas siguen siendo la única salida a una crisis como la nuestra, de coyuntural a estructural.

Salir del país es la única opción.

A diferencia de muchos yo no creo en esa posibilidad. Si es difícil pasar hambre y necesidades dentro de Venezuela, es mucho peor padecer en el exterior. No hay comparación. Un alto porcentaje solo se percata de esto cuando es demasiado tarde

Señores, aún estamos a tiempo. No repitamos el error de Cuba. Abandonaron y le dejaron el camino libre a los Castros, para construir la peor dictadura o sistema criminal de gobernar en América.

Designaciones o decisiones

En mi opinión sin objetar los nombramientos hechos, es preferible mostrar acciones que exhibir designaciones. Sobre todo con “cargos” mal definidos, donde uno no termina de interpretar que es lo que quiere el Presidente Guaidó. El cargo de Leopoldo no lo entendí. No está claro para lo que es y para lo que no. Para muchos el distanciamiento con Leopoldo es una realidad y Guaidó será candidato. Para otros, el que manda es el asilado en España. Otra designación cuestionada es la de Sergio Vergara en estrategia. Si es para buscar dinero, él ya demostró que es muy bueno en eso. Ahora entre él y JJ Rendón hay un mar conceptual y nivel experiencial de por medio. No me asombraría que designara próximamente al delincuente Lester Toledo en otro cargo mejor al que tiene, como “tesorero” por ejemplo. Todo es posible.

Dios nos ampare.

Necesitamos mostrar, hacer tangible lo que se ha avanzado y no continuar en la retórica hueca, vacía.

Guaidó se prepara

El mejor nombre de la MUD, G4 y Frente Amplio, es Juan Guaidó. En la convocatoria de Caracas, se reunió con los 335 secretarios generales o responsables de AD, PJ, VP y UNT.

Diosdado cumple un guion, al hablar de elecciones parlamentarias. Guaidó también y él no participará en una elección de AN sin un nuevo CNE, observación seria, etc. Participar de otro modo sería convalidar la irrita ANC.

La instrucción fue precisa: prepararse, estar listos para salir a la calle a presionar y a «acompañar» de ser necesario la ayuda internacional. Además organizarse electoralmente. Visitar la dirigencia, tocarlos y llevarle de manera directa el mensaje

Fuentes de Caracas me informan: El pre-acuerdo es, elegir una nueva AN, bajo las condiciones descritas. Eliminar la ANC y si la oposición gana (no tendría por qué perder), convocar inmediatamente elecciones presidenciales.

Guaidó está dispuesto de ser necesario a enfrentarse en primarias hasta contra Leopoldo. La mayoría de la vieja guardia sabe que este es el momento del muchacho. Incluso se lo advirtieron a Capriles. El problema es que muchos satélites díscolos rodean al joven presidente.

El eslogan preparado tiene que ver con la palabra fuerza, usado de manera distinta a Voluntad Popular. No lo recuerdo exactamente.

Desconocemos que estará pensando María Corina Machado, aunque no creo que se quede tranquila.

Chavismo romántico a la carga

Por el lado del chavismo, tal cual dije meses atrás Rafael Ramírez y los autodenominados chavistas originarios ya tienen candidata: María Gabriela Chávez. Con ella se proponen unificar al sentimiento chavista contra Maduro. Es el chavismo romántico. El oficialismo planteará a Héctor Rodríguez, sin excluir a Maduro ni a Diosdado, quienes emulando a la Cuarta “Ni renuncian ni los renuncian”.

Zulia

Durante mucho tiempo he conversado con algunos ingenieros y trabajadores de Corpoelec, y me han comentado lo mismo. Por ello es importante resaltar lo dicho por el ingeniero José Aguilar, experto en la materia. Él afirma que al Zulia “le quitan 31 gigavatios/hora para dárselos a Caracas. Eso equivale a 31 millones de kilovatios cada día”. Menciona algo que es real y que nos obliga a nosotros a bautizar a Caracas como una burbuja. En la capital no tienen racionamiento, es decir, plan de administración de carga. “Recibe casi 8 gigavatios/hora por habitante”. En Zulia tenemos “el mayor racionamiento del país”. Recibimos 3 gigavatios/hora por habitante”. Nuestra “dieta eléctrica es criminal”. El gobierno “no da explicaciones al Zulia sobre tal discriminación. ¿Acaso los muertos que ocasiona el racionamiento en el Zulia no son importantes?” Se pregunta el ingeniero Aguilar.

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasMigraciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda