• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto comisionado de Acnur busca organizar en Colombia ayuda a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Grandi, comisionado de Acnur, manifestó la necesidad de palpar de primera mano la situación de los migrantes venezolanos para así poder tomar medidas más efectivas. Estará en América latina hasta el 14 de octubre


El alto comisionado de Naciones Unidas  para los Refugiados (Acnur),  Filippo Grandi, aseguró el 6 de octubre al llegar a Bogotá que el objetivo de su visita es conocer de primera mano las dificultades que enfrentan los venezolanos que se encuentran en Colombia para planificar las acciones del organismo al que representa. Esta visita del funcionario del ente mundial es el inicio de una gira que lo llevará a Argentina, Perú y Ecuador.

En compañía del canciller del vecino país, Carlos Holmes Trujillo, manifestó la importancia de que pueda comprender cuáles son los problemas que enfrentan los migrantes venezolanos «para planificar mejor la acción futura de apoyo al Gobierno colombiano».

Indicó que existe desde la ONU se encuentran preocupados por la situación migratoria desde nuestro país, principalmente para que «los venezolanos puedan tener instrumentos de acceso a una protección en formas diferentes y disponibles en varios países y que no estén expuestos a riesgos y peligros, especialmente las mujeres, los niños y las personas mayores».

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras calificó de “realidad lacerante” la migración venezolana

Para ello, tanto Grandi como Trujillo resaltaron la importancia de que Acnur junto a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) hayan establecido una plataforma de coordinación regional y designado como representante especial al exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein.

A juicio de Grandi,  Stein deberá trabajar con los Gobiernos de las naciones que reciben a migrantes venezolanos para que «el trabajo sea más eficaz, buscar recursos y desarrollar una estrategia regional porque muchos problemas son los mismos en diferentes países».

Por su parte, Carlos Holmes Trujillo agradeció la presencia de Grandi e indicó que el Gobierno colombiano sigue en la tarea de fortalecer los mecanismos internos para enfrentar la crisis migratoria. Aprovechó para decir que en los próximos días viajará a Lima y Quito para «poner en marcha la primera parte del proceso de armonización de las medidas para hacerle frente a la situación» generada por el éxodo de venezolanos.

*Lea también: Migración venezolana requiere ser atendida con medidas a largo plazo, dicen expertos

La agenda de Filippo Grandi en Colombia comenzará este domingo en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, en donde inaugurará el centro médico La Margarita. En el evento participarán también el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista; el gerente de Frontera, Felipe Muñoz; el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, y el director del Instituto Departamental de Salud, Juan Alberto Bitar.

La apertura del centro médico La Margarita es parte de la cooperación internacional gestionada por la Cancillería con Acnur y el Consejo Noruego para Refugiados y busca atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela.

*Lea también:  OIT elabora plan de acompañamiento para los países afectados por la migración venezolana

El lugar, ubicado en Villa del Rosario, municipio que hace parte del área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, atenderá a unas 320 personas diariamente y aproximadamente a 9.300 al mes.

El lunes 8 de octubre, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados se reunirá con el presidente Iván Duque para discutir asuntos relacionados con los inmigrantes de Venezuela.

Con información de EFE

Post Views: 3.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCarlos holmes trujilloColombiacrisis migratoriaFilippo Grandi


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda