• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alto comisionado de Acnur busca organizar en Colombia ayuda a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Grandi, comisionado de Acnur, manifestó la necesidad de palpar de primera mano la situación de los migrantes venezolanos para así poder tomar medidas más efectivas. Estará en América latina hasta el 14 de octubre


El alto comisionado de Naciones Unidas  para los Refugiados (Acnur),  Filippo Grandi, aseguró el 6 de octubre al llegar a Bogotá que el objetivo de su visita es conocer de primera mano las dificultades que enfrentan los venezolanos que se encuentran en Colombia para planificar las acciones del organismo al que representa. Esta visita del funcionario del ente mundial es el inicio de una gira que lo llevará a Argentina, Perú y Ecuador.

En compañía del canciller del vecino país, Carlos Holmes Trujillo, manifestó la importancia de que pueda comprender cuáles son los problemas que enfrentan los migrantes venezolanos «para planificar mejor la acción futura de apoyo al Gobierno colombiano».

Indicó que existe desde la ONU se encuentran preocupados por la situación migratoria desde nuestro país, principalmente para que «los venezolanos puedan tener instrumentos de acceso a una protección en formas diferentes y disponibles en varios países y que no estén expuestos a riesgos y peligros, especialmente las mujeres, los niños y las personas mayores».

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras calificó de “realidad lacerante” la migración venezolana

Para ello, tanto Grandi como Trujillo resaltaron la importancia de que Acnur junto a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) hayan establecido una plataforma de coordinación regional y designado como representante especial al exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein.

A juicio de Grandi,  Stein deberá trabajar con los Gobiernos de las naciones que reciben a migrantes venezolanos para que «el trabajo sea más eficaz, buscar recursos y desarrollar una estrategia regional porque muchos problemas son los mismos en diferentes países».

Por su parte, Carlos Holmes Trujillo agradeció la presencia de Grandi e indicó que el Gobierno colombiano sigue en la tarea de fortalecer los mecanismos internos para enfrentar la crisis migratoria. Aprovechó para decir que en los próximos días viajará a Lima y Quito para «poner en marcha la primera parte del proceso de armonización de las medidas para hacerle frente a la situación» generada por el éxodo de venezolanos.

*Lea también: Migración venezolana requiere ser atendida con medidas a largo plazo, dicen expertos

La agenda de Filippo Grandi en Colombia comenzará este domingo en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, en donde inaugurará el centro médico La Margarita. En el evento participarán también el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista; el gerente de Frontera, Felipe Muñoz; el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, y el director del Instituto Departamental de Salud, Juan Alberto Bitar.

La apertura del centro médico La Margarita es parte de la cooperación internacional gestionada por la Cancillería con Acnur y el Consejo Noruego para Refugiados y busca atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela.

*Lea también:  OIT elabora plan de acompañamiento para los países afectados por la migración venezolana

El lugar, ubicado en Villa del Rosario, municipio que hace parte del área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, atenderá a unas 320 personas diariamente y aproximadamente a 9.300 al mes.

El lunes 8 de octubre, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados se reunirá con el presidente Iván Duque para discutir asuntos relacionados con los inmigrantes de Venezuela.

Con información de EFE

Post Views: 3.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCarlos holmes trujilloColombiacrisis migratoriaFilippo Grandi


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda