• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alto comisionado de DDHH: presión internacional sobre Venezuela «tardó mucho»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2018

Para el todavía Comisionado de DDHH de la ONU, la presión internacional debió haberse hecho rápido ante la situación en Venezuela y así poder atender mejor la actual crisis


El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, considera que la presión internacional en torno al problema de Venezuela -en especial la regional- «tardó mucho» en activarse y a su juicio, si se hubieran tomado esas acciones más tempranas antes de que se desencadenara la actual situación, se habría podido atajar mejor la crisis.

«La presión real del Grupo de Lima (grupo de 17 países reunidos para buscar una salida a la crisis de Venezuela) empezó apenas hace un año y medio», dijo.

Indicó que antes de las acciones de esa coalición de países, «las expresiones de preocupación se limitaban a la maquinaria de derechos humanos, al Gobierno de España y Estados Unidos».

*Lea también: Bachelet será la nueva jefa de derechos humanos de la ONU

Es de la opinión que las arbitrariedades que se registraban en Venezuela, como la politización del Poder Judicial y las detenciones sin motivos de los opositores debían haberse denunciado con mayor prontitud y así «quizás así se hubiera parado (la crisis) antes».

Al respecto, el alto comisionado recordó que «tras las primeras señales de alerta» su Oficina empezó a denunciar casi en solitario el deterioro de los derechos humanos en Venezuela, sin que los gobiernos del mundo se hicieran eco de ello.

Zeid lleva cuatro años pidiendo al Gobierno que lidera Nicolás Maduro que le formule una invitación oficial para que él y sus colaboradores visiten el país, una misión que ya no podrá cumplir en vista de que el 31 de agosto concluye su mandato como alto comisionado.

Espera que su sucesora, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, mantenga el enfoque de su oficina, que ha sido el de denunciar sin descanso las violaciones de los derechos humanos.

*Lea también: Gobierno de Maduro está “reprobado” en materia de DDHH según la UCAB

«Un punto central de mi oficina ha sido mantener un trabajo de seguimiento. Sospecho que ciertos países creen que si la Oficina de Derechos Humanos produce un informe y ellos lo ignoran, otros harán lo mismo y que la ONU cesará de ocuparse del tema, pero eso no sucederá. Se seguirá vigilando y denunciando», aseguró.

Aprovechó para reiterar que «es difícil pensar que Venezuela es un país democrático», al tiempo que agregó que «las instituciones que mantienen cualquier democracia han sido tan corroídas», de modo que es difícil pensar en el país sudamericano en términos democráticos.

Con información de EFE

Post Views: 3.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDDHHMichelle BacheletONUZeid Ra’ad Al Hussein


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda