• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Altos mandos militares de EEUU y Rusia hablan sobre Ucrania por primera vez desde febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Altos mandos militares de EEUU y Rusia hablan sobre Ucrania por primera vez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

El 24 de febrero Rusia inició tu invasión militar a Ucrania, pero desde el 11 de febrero los jefes de estado mayor Mark Milley y Valeri Guerasimov no habían vuelto a tener contacto telefónico. Lo conversado se mantendrá en secreto, coincidieron los comunicados del Pentágono y del Kremlin


Los jefes de estado mayor de Estados Unidos y Rusia hablaron este jueves 19 de mayo por teléfono, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, anunció el Pentágono.

Los generales Mark Milley y Valeri Guerasimov «hablaron sobre varios temas preocupantes en materia de seguridad», precisó el portavoz del estado mayor conjunto estadounidense, coronel Dave Butler. Ambos acordaron no divulgar el contenido de su conversación.

Mark Milley y Valeri Guerasimov han sostenido encuentros personales en el pasado.

«Los líderes militares discutieron varios temas de preocupación relacionados con la seguridad y acordaron mantener abiertas las líneas de comunicación», dijo Butler en un comunicado.

También el Ministerio de Defensa ruso informó en un comunicado que Guerásimov habló por teléfono con Milley, con quien abordó distintas cuestiones, incluida la situación en Ucrania.

La última vez que Mark Milley y Valeri Guerasimov habían conversado telefónicamente fue el pasado 11 de febrero, dos semanas antes de que Vladimir Putin iniciara la invasión a Ucrania.

Para esa fecha, Washington advertía públicamente sobre planes rusos de invadir Ucrania y esperaba que sus advertencias disuadieran a Moscú de seguir adelante.

«No habían hablado desde entonces hasta hoy», dijo el comandante Sean Riordan, vocero del Estado Mayor Conjunto estadounidense.

Tribunal ordena captura de Yanukovych

El tribunal distrital de Pechersk, en Kiev, autorizó este jueves 19 el arresto del expresidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovych, que se encontraría en Rusia, informó la fiscalía general ucraniana en Telegram.

Yanukovich está acusado de haber escapado ilegalmente hacia Rusia en 2014, con el apoyo de militares de Moscú, junto al menos a otras veinte personas.

Según la fiscalía, Yanukovich viviría en la ciudad de Anapa, en la franja costera meridional de Rusia, cerca de Crimea.

En las últimas semanas, la prensa ucraniana informó que Yanukovich se habría trasladado a la capital bielorrusa, Minsk, y sería uno de los principales candidatos del Kremlin si logra instalar un gobierno títere en Kiev.

 

 Con información de AFP, Sputnik y ANSA.

Post Views: 2.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda