• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alza del tipo de cambio oficial ubicó el salario mínimo en apenas 3 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 23, 2019

El BCV informó el resultado de la subasta número 133, según la cual un dólar se cambia por 5.200 bolívares, lo que representa un incremento de 26,8%


En apenas tres meses el salario mínimo se redujo 17,4 dólares por la constante devaluación del bolívar.

Cuando Nicolás Maduro anunció el 14 de enero un incremento salarial de 300% –que subió el sueldo mínimo de 4.500 a 18.000 bolívares (medio petro)–, la tasa oficial, que estaba en 862,32 bolívares, ubicaba el ingreso en 20,8 dólares. Ahora, un trabajador de la administración pública apenas percibe 3,4 dólares al tipo de cambio que el Banco Central de Venezuela sitúa en 5.200 bolívares. Por esta razón, el empleado se encuentra en situación de “pobreza extrema” de acuerdo con Naciones Unidas, pues percibe menos de 1,25 dólares diarios, establecidos internacionalmente como el límite para ser considerado como tal.

De un tiro, el dólar Dicom saltó 1.100 bolívares. El precio del dólar estadounidense subió este lunes 22 de abril en el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) después de su última puja conocida, de acuerdo con datos ofrecidos por el BCV. El ente emisor informó el resultado de la subasta número 133, según la cual un dólar se cambia por 5.200 bolívares, lo que representa un incremento de 26,8% respecto a los 4.100 bolívares que valía la divisa hace apenas una semana.

Con el alza el BCV también devaluó el bolívar un 20%, es decir, redujo el valor de la moneda nacional con respecto al dólar.

El diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), explica que factores como la continua emisión de dinero inorgánico, la reducción de las fallas eléctricas al menos en la Gran Caracas donde está el mercado más importante del país, el pago de impuestos por parte de las empresas y la inflación, provocan que el tipo de cambio oficial se devalúe.

“La subida del Dicom está relacionada con que esa estabilización del tipo de cambio en marzo y la inflación relativamente baja respecto a los meses anteriores como consecuencia de, era algo completamente insostenible”, añade el parlamentario.

Post Views: 4.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaDólar DicomPobreza extremaSalario mínimoTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda