• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amalio Belmonte: Es urgente que en la UCV se hagan elecciones para renovar autoridades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amalio Belmonte UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2022

Amalio Belmonte, secretario de la UCV, planteó la necesidad de que esa casa de estudios se replantee para afrontar los retos de 2023; entre ellos una nueva relación con el Ejecutivo. A su juicio, eso no significa claudicar, sino llegar a acuerdos honorables en pro de la Academia


El sociólogo y secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, manifestó que en 2023 es muy probable –y urgente– que se celebren elecciones en esa casa de estudios para elegir a autoridades universitarias, decanatos y consejeros con el fin de renovar al campus.

Belmonte, en una entrevista difundida por Televen este martes 6 de diciembre, planteó la necesidad de que la UCV se replantee y defina algunos aspectos para afrontar el futuro inmediato como por ejemplo saber cuáles son los planes académicos que se deben desarrollar e innovar; la relación con la comunidad tanto a lo interno como a lo externo del país, así como también las relaciones con el Ejecutivo.

Reconoció que mantener una relación con las autoridades gubernamentales no es fácil en cualquier época, pero aseguró que se debe buscar siempre puntos de coincidencia en pro de la Academia y el país. Dijo que si se hicieron unas inversiones importantes para recuperar la infraestructura, eso repercute positivamente en el fortalecimiento de las actividades académicas porque hay un mejor ambiente para ejecutarlas.

Aclaró que el hecho de que haya un acercamiento con el Estado no quiere decir que la UCV se arrodille o entregue, sino que al ser universidad se debe tener relaciones con todos los sectores, incluido el gobierno, para llegar a «acuerdos honorables» por medio del diálogo.

*Lea también: Integrantes de la FCU-UCV dispuestos a ser observadores en primarias de la oposición

Destacó que hay que trabajar en superar las divisiones que puedan tener a lo interno y mantenerse en bloque ante cualquier postura fuera de la UCV, por lo que esgrimió lo importante de conversar y reconstruir las relaciones con el nuevo gremio docente para que el apoyo de uno refuerce al otro.

Amalio Belmonte dijo que, en efecto, se tomaron caminos no convenientes y se ventilaron problemas en público, lo que provocó que la percepción de la población viera a la UCV como debilitada. Comentó que la nueva directiva de la Asociación de Profesores (Apucv) tiene un nuevo programa y un enfoque distinto, una oportunidad que debe tomar la Academia para mejorar el trato con los gremios y recuperar la unidad.

Señaló que el tema del salario mínimo se ha elevado a la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, pero cree que debe llevarse a los altos miembros del Ejecutivo. Subrayó que a lo interno del gobierno se admite la fragilidad de lo que ocurre pero aún no toman medidas al respecto.

Post Views: 2.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amalio BelmonteEleccionespresupuesto universitarioUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda