• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amarrados, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 9, 2018

Autor: Naky Soto / @Naky


Amarrados

“El carnet (de la patria) es una forma de tener cada voto amarrado. La derecha dice que amenazamos con que si no votan, no damos la bolsa Clap. ¿Y quién es el que entrega la bolsa? ¡Es Maduro! No es amenaza. Es que si aquí gana Henri Falcón, no habría más bolsas”, dijo este lunes Diosdado Cabello, resumiendo la razón por la que el Psuv creó el instrumento, para utilizar los recursos del Estado y coaccionar a los beneficiarios de programas sociales, para someter y con ello, permanecer. Cabello expresó su expectativa por el mantenimiento de la candidatura de Henri Falcón “hasta el final, porque aunque va a perder, podría surgir una verdadera oposición (…) podrá pararse y decir perdí, pero saqué tantos votos y aquí estoy”. Por su parte, Falcón habló sobre las garantías electorales, aclarando que aún no siendo mejores que las de 2015, al menos son iguales, repitiendo que el que va ganando no se retira, por lo que la ausencia de observación internacional, el dominio político del Psuv sobre el CNE y el peculado de uso que define la campaña de Nicolás, son nimiedades. Lo que le falta en carisma, le sobra en cinismo.

¿Juzgar a Nicolás?

El TSJ en el exilio decidió que existen suficientes elementos para iniciar un proceso penal contra Nicolás por su presunta responsabilidad en hechos de corrupción, decretando su prisión preventiva y ordenando a la Fuerza Armada y a los organismos policiales acatar esta decisión. También aprobaron solicitar a Interpol la inclusión de Nicolás en la lista de personas con alerta roja. Sobre esta posibilidad, el abogado Mariano de Alba aclaró que el derecho internacional impide a Interpol emitir una alerta roja contra un Jefe de Estado a menos que “la orden de captura sea emitida por un tribunal internacional». Además, el TSJ en el exilio notificó su decisión a la Asamblea Nacional para que admita la realización del juicio político contra Nicolás. El fiscal general impuesto, Tarek William Saab, calificó la decisión como un acto circense y a los magistrados como “usurpadores, delincuentes y mercenarios (…) que pretenden desestabilizar al país, que hoy ridiculizan el oficio de ser abogados al prestarse a la conspiración, inestabilidad política y zozobra”. Hasta ahora, ningún Estado ha reconocido la legitimidad del TSJ en el exilio. Los mensajes de respaldo a esta “decisión” constituyen casi una amenaza contra el Parlamento, bajo la épica de cumplir con su compromiso histórico. Es imposible que quienes lo demandan ignoren que de acatar la orden, los parlamentarios estarán sellando sus pases directos al Helicoide.

Cuando te tiembla el pulso

Enfermos de Párkinson marcharon hasta la sede de las Naciones Unidas para solicitar su mediación en la demanda a las autoridades de Salud para reanudar el programa con el que recibían sus medicinas -paralizado en agosto de 2017-, que beneficiaba a 17.000 pacientes. Los testimonios fueron conmovedores, casi todos coincidentes en el pánico ante la inminencia de la muerte por la falta de tratamiento para esta enfermedad. Esto ocurre un día después de que la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informara que cinco personas murieron por un brote de mal de Chagas y que hasta ahora suman 40 personas más afectadas. Un dato crucial en esta historia lo obtuvo El Pitazo: los pobladores del barrio afectado, usan para tener agua la técnica del “puntillo” (perforación del suelo), lo que les hace vulnerables a otras enfermedades, sus testimonios son un resumen de la más absoluta precariedad. El doctor Alejandro Crespo cuestionó la efectividad del Plan Nacional de Vacunación 2018, no solo por la insuficiencia de la cantidad de vacunas necesarias en plena epidemia, sino también por las consecuencias de vacunar incompleto. Que el Gobierno insista en condicionar la recepción de vacunas solo a portadores de carnet de la patria, le suma gravedad a un plan deficiente. Lamentablemente, hoy falleció otro recluso que resultó herido en el incendio de los calabozos de PoliCarabobo: ahora son 69 víctimas.

#TodosConVenezuela

Ricardo Montaner y la organización Human Rights Watch lanzaron una campaña de solidaridad por Venezuela, en la que piden a los latinoamericanos que denuncien los abusos del Gobierno de Nicolás Maduro, que alcen la voz en la Cumbre de las Américas que arranca este viernes y que inunden con tuits a los líderes latinoamericanos para crear conciencia sobre la dimensión de nuestra crisis, visibilizando temas clave como la escasez de alimentos y medicinas, el rebrote de enfermedades endémicas controladas en el pasado; la censura contra los medios de comunicación y los ciudadanos e incluso la hiperinflación y sus consecuencias. Prepararon materiales de muy buena factura.

¡Si vas a migrar a Chile!

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó hoy una reforma a la Ley de Migración. En el caso de Venezuela, por la grave crisis democrática que atravesamos y argumentando que fuimos un “país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras”, propuso una visa de responsabilidad democrática que regirá a partir del lunes 16 de abril y durará doce meses, prorrogable una vez. Esta visa deberá solicitarse en las sedes consulares de Venezuela y esto es lo más importante: será imposible solicitar el cambio de estatus migratorio (de turista a residente) una vez estés en territorio chileno. La reforma también incluye un Registro Nacional de Migrantes, la regularización de quienes ingresaron antes del 8 de abril y la eliminación del visado por motivos laborales a partir del 23 de abril, además de la simplificación del proceso de expulsión a quienes violen la Ley de Migración. Chile frena con esta reforma una consecuencia inminente a la potencial “victoria” de Nicolás. Por cierto, Christian Velasco (@ChrisPrensa) compartió la hermosa campaña que lanzaron en Bucaramanga -«​Memoria y respeto»-, con la que varias instituciones se solidarizan con nuestra diáspora, utilizando frases de venezolanos que resumen su circunstancia.

Otras latitudes

– El ministro de Transporte, Carlos Osorio, anunció la reactivación de las operaciones aéreas y marítimas con Aruba, Bonaire y Curazao.
– La vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo, considera difícil un acercamiento con Venezuela mientras no retire las medidas restrictivas que afectan a empresas panameñas; añadiendo que nuestra crisis estará en las discusiones de la Cumbre de las Américas, un punto adelantado por el canciller de Perú, Néstor Popolizio.
– El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, pidió «unas elecciones libres, transparentes, democráticas, sin presos políticos, con la participación de todos, sin inhabilitación a los políticos, sean del signo que fueren», demanda en la que trabaja el Grupo de Lima, que según adelantó Loizaga, está elaborando una declaración conjunta.
– La Contraloría General de Ecuador informó que poseen indicios que permitirían procesar penalmente al expresidente Rafael Correa y a varios exfuncionarios relacionados con economía y finanzas por malos manejos de la deuda pública. Correa calificó esta acción como una persecución.
– José Luis Rodríguez Zapatero se asume como garante del proceso electoral del 20 de mayo, por lo que le pidió sosiego a la comunidad internacional y matizó la ausencia de la oposición en los comicios con la posibilidad de que Falcón llegue “hasta el final». La simetría con la declaración de Diosdado no es casual. A Zapatero le alcanzaron las cejas para insistir en un diálogo que dirima diferencias y propuso construir un gran acuerdo político “después del 20 de mayo”, el mismo coto que usó Nicolás para el arribo de la prosperidad económica. Que acusara a Borges del fracaso de la negociación en Dominicana, prueba el alcance de su neutralidad.

…

En la Copa América Chile 2018, ¡Venezuela goleó a Bolivia! ¡8 a 0!, con Deyna Castellanos y sus cuatro goles, Isaura Viso con tres tantos y Oriana Altuve con otro gol, ¡grandes!

Post Views: 1.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileNaky SotoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda