• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amedrentamiento policial no impide homenaje a las víctimas de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | diciembre 22, 2020

La gente se fue acercando a la plaza Bolívar para sumarse a la jornada que comenzó a las 3:30 pm del domingo 20 de diciembre. En un mural escribieron, “Güiria”, seguido de la frase “Prohibido olvidar” y trazaron una bandera de la que salen gotas de sangre en la franja roja que caen al mar

Foto: habitantes de Güiria  


La plaza Bolívar de Güiria se vistió de tricolor para rendirle honor a las víctimas del naufragio en las costas del municipio Valdez, estado Sucre. Las familias, unidas por el dolor, se concentraron en la plaza y a las 3:30 pm del domingo 20 comenzaron a pintar un mural en el que escribieron, “Güiria”, seguido de la frase “Prohibido olvidar”. Además, trazaron una bandera de la que salen gotas de sangre en la franja roja que caen al mar.

El homenaje se completó con las fotos de 24 de los 33 fallecidos, una cinta negra y un ala blanca, simulando la de un ángel. El trabajo les tomó cuatro horas. Lo hicieron con paciencia, amor y sin importarle el contingente de efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía estadal que las autoridades municipales enviaron cuando se dieron cuenta de la concentración en la plaza.

*Lea: ¿Por qué la gente de Güiria migra lanzándose al mar hacia Trinidad?

“Se nos acercaron dos guardias nacionales y nos preguntaron qué hacíamos y por qué íbamos a tapar el nombre de la Alcaldía de Valdez. Les dijimos que esa plaza era del pueblo y no de la alcaldía. Entonces comenzamos a trazar la bandera y la gente se sumó. Algunos llevaron pintura blanca y otros, negra. Así hicimos el mural”, contó una habitante de Güiria quien prefirió resguardar su identidad por seguridad.
Los habitantes aseguran que esta es una forma genuina de tenerlos presentes todos los días. Esperan que los demás familiares se sumen y coloquen las fotos de sus seres queridos. Creen que son héroes, porque salieron de sus casas buscando un mejor futuro para ellos y sus seres queridos.

Otra asamblea en Güiria

La tarde de este lunes, 21 de diciembre, los residentes de Güiria se reunieron en una nueva asamblea de ciudadanos. La hicieron en la plaza Bolívar, donde se concentran desde hace cuatro días para exigir a las autoridades gubernamentales y de seguridad que esclarezcan las causas del naufragio. Hasta la tarde del día de hoy no habían dado con el paradero de nuevas víctimas del naufragio.

A esa reunión también enviaron un contingente de funcionarios policiales. Los habitantes afirmaron que el alcalde del municipio Valdez, Ander Charles, dio la orden. Pese a la intimidación, los residentes hicieron su asamblea en la que insisten en pedir la destitución del alcalde y de los efectivos militares que están a cargo de la custodia de la estación de servicio.

*Lea: Zarpes ilegales desde Güiria a Trinidad y Tobago rondan los 8 mil dólares

Los habitantes también exigen la destitución de la directora del hospital, Carmen Maestre, por ser la organizadora de una jornada médica a la que asistirían funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. “Tenían planeada la visita de varios ministros a esa jornada médica cuando en el hospital no hay nada para atender a los pacientes”, aseguró un habitante de Güiria, quien pidió resguardar su identidad por seguridad.

El sábado 19 de diciembre, los residentes de Güiria rechazaron la presencia del ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, en un operativo de entrega de alimentos y de canaimitas a los maestros del municipio Valdez. Las personas denunciaron que el gobierno de Maduro pretendía callar sus exigencias con comida y computadoras.

Con información de Yesenia García y redacción de Jesymar Áñez Nava

 

Post Views: 2.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GüiriaNáufragos de GüiriaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
noviembre 3, 2025
Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
noviembre 3, 2025
Trinidad y Tobago pone en «alerta general» al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
noviembre 1, 2025
Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda