• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amelia Belisario: Dejen el miedo y permitan la entrada a la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

Respecto al Comité preliminar de Postulaciones para elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Belisario resaltó que actualmente solo existe un comité preliminar y es el que está presidido por el parlamentario Ángel Medina


La diputada de la Asamblea Nacional Amelia Belisario, denunció este lunes que en Venezuela continúa la violación de los DDHH, ya que «no se pueden tapar las humillaciones, las injusticias que han sufrido más de 400 presos políticos (…) tampoco se puede tapar que más de cinco millones de venezolanos han huido por las fronteras a consecuencia de una crisis que ha dejado familias desmoronadas, nuestros niños han crecido extrañando en la distancia».

Recalcó que existen otras realidades en el país que son imposibles de esconder como las ejecuciones extrajudiciales realizadas por los cuerpos de seguridad del Estado, ni la deficiencia en el suministro de los servicios básicos como agua y luz. Además, manifestó que varios sectores como el del agro y el sindical han salido a manifestar en pro de sus derechos, al igual que educadores, enfermeras, médicos, entre otros y la administración que lidera Nicolás Maduro no da respuesta a nada de esto.

En ese sentido, aseveró que continuarán «elevando la voz» en defensa de los DDHH en todas las instancias posibles, mientras conminó a los funcionarios del régimen a «dejar el miedo» y que permitan el ingreso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

*Lea también: Chavismo sale a las calles en «protesta» por sanciones a Conviasa

También les exigió que cumplan con las observaciones que hiciera en su informe la alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, por lo que «no hay necesidad de perseguir a quienes hoy elevan su voz para denunciar la violación de los derechos humanos en este país».

Indicó que el diputado Tomás Guanipa, quien fue designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como su representante en Colombia, fue quien recibió a la CIDH por parte de Venezuela en la ciudad fronteriza de Cúcuta para que verificaran la situación de los migrantes venezolanos.

De nuevo con el tema del Comité de Postulaciones

Respecto al Comité preliminar de Postulaciones para elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Belisario resaltó que actualmente solo existe un comité preliminar y es el que está presidido por el parlamentario Ángel Medina, quien ha estado presentando informes correspondientes sobre el tema.

Recalcó que «La única manera de escoger un CNE apegado a la ley es desde la Asamblea Nacional legítima, elegida por los venezolanos», por lo que respaldan la instancia que preside el legislador y no la que se pretende ejecutar desde la «fracción CLAP» que lidera el diputado Luis Parra.

*Lea también: China insiste en el diálogo como herramienta para solucionar crisis en Venezuela

Manifestó que continuarán denunciando la «violación sistemática» de las leyes en Venezuela, ya que existe una instancia que está usurpando los poderes de la AN.

Por otro lado, se refirió a las sanciones que desde otros países se aplican a funcionarios del régimen venezolano y que son medidas posteriores a investigaciones de manejo de recursos en otros países, pero aclaró que «si esto ocurre, es de manera individual, personal (…) nosotros no somos los que piden sanciones».

Post Views: 1.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amelia BelisarioAsamblea NacionalCIDHComité de Postulaciones


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
junio 18, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda