• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amenazan con la omisión legislativa si AN no presenta propuestas para designar nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Torrealba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 3, 2020

La reunión liderada por Luis Parra aprobó la creación de una comisión especial para atender los temas relacionados a la crisis humanitaria. La integran los diputados Willian Gil, José Antonio España, Luis Loaiza y Omar Ávila


Otra piedra en el zapato obstaculiza el avance de los acuerdos para escoger a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el seno del Parlamento venezolano. Mientras la falta de voluntad política se pone de manifiesto una vez más entre los integrantes de la Comisión Preliminar de Postulaciones Electorales, la omisión legislativa y el nombramiento del Poder Electoral por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) parecen ser las figuras que toman la delantera en esta carrera contrarreloj.

El martes 3 de marzo diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguraron que desacuerdos internos en la oposición obligarán a declarar la omisión legislativa y harán que la responsabilidad de nombrar a las autoridades CNE, recaiga en el Máximo Tribunal una vez más.

Lea también: La mesita de diálogo se mueve a dos aguas para escoger un nuevo CNE

En su llegada al Palacio Federal Legislativo, el constituyente Francisco Torrealba señaló que la oposición no se termina de poner de acuerdo en las cuotas que le corresponderían en la escogencia de los rectores. Torrealba espera que los disidentes del régimen de Nicolás Maduro puedan salir del laberinto en el que dice se perdieron por su supuesta costumbre de repartirse todo por cuotas.

Los diputados de la bancada oficialista se encargaron de «echarle el ganso al otro» sin que desde el grupo de parlamentarios que dice ser opositor se rebatiera al respecto.

Los plantados

La retahíla de señalamiento la continuó el diputado Julio Chávez en su derecho de palabra al inicio de la reunión de parlamentarios liderada por Luis Parra en el Palacio Federal Legislativo. Chávez señaló que el bloque oficialista esperaba que en el encuentro del 3 de marzo asistiera el Comité de Postulaciones Electorales para aprobar el reglamento de interior.

“Ha pasado toda esta semana y al día de hoy los sectores de la oposición no terminan de ponerse de acuerdo en este tema tan crucial”, dijo. Al tiempo que advirtió que de seguir estancados será el TSJ quien renueve a las autoridades.

Sobre este tema el diputado por el PSUV, Willian Gil, también integrante de la Comisión Preliminar de Postulaciones Electorales señaló que el oficialismo está comprometido con que se logre escoger un nuevo CNE en el Palacio Federal Legislativo.

Para Gil sí han habido avances en el tema electoral. En este sentido, cuándo se le preguntó por la vía que utilizarían de no lograr lograr una mayoría calificada, en el caso de que no se consumarse un acuerdo con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y los más de 80 diputados que lo respaldan, el parlamentario sostuvo que es mediante el diálogo que se podrá avanzar.

Señaló que si el comité hubiera dejado de trabajar por el tema del desacato o por los hechos del 5 de enero, cuando los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega dieron un golpe de Estado a la AN al autojuramentarse como directiva, no se hubieran alcanzado los últimos logros en esta materia.

El diputado Willian Gil saludó la reunión que sostuvieron dirigentes de los grupos minoritarios de la oposición venezolana con el gobernante Nicolás Maduro el 2 de marzo. Sobre el encuentro detalló que se abordó el tema del respeto y representación de las minorías en el Parlamento.

Cuándo se le preguntó si tenían una fecha establecida para una próxima reunión entre la comisión o para juramentación del comité, sostuvo que las conversaciones continuarán y que en próximos días el Comité de postulaciones Electorales se juramentará.

Mucha culpa y poca acción

En la reunión liderada por Parra se discutió sobre la crisis humanitaria en el país. Además, se aprobó la creación de una comisión especial para atender los problemas relacionados a este tema, la cual será integrada por los diputados Willian Gil, José Antonio España, Luis Loaiza y Omar Ávila.

«Hoy en Venezuela estamos compitiendo por encabezar los ranking más vergonzosos del mundo. Hoy 61,2% de los venezolanos se encuentra en estado de pobreza extrema», argumentó Omar Ávila en su derecho de palabra.

El parlamentario manifestó su preocupación porque se pueda repetir un estallido social en el país. Por esa razón, hizo un llamado a la dirigencia a dejar de cometer errores y articularse para trabajar por el bienestar de los ciudadanos.

«Urge un acuerdo que evite que venezolanos vulnerables paguen los costos de la crisis», dijo. Asimismo, propuso que se promocione la producción interna, la importancia de la seguridad en las personas naturales y jurídicas, que se impulse la apertura de los mercados, declarar emergencia en el sector salud y en el sector educativo. Ávila también propuso la creación de una comisión para que se presenten soluciones ante los organismos competentes a los problemas que afectan a la sociedad.

Sobre este tema el diputado Loengris Matheus por el PSUV insistió en la tesis de que las sanciones que EEUU ha impuesto sobre el régimen de Nicolás Maduro y su cúpula de funcionarios son las causas de la crisis que vive el país. Matheus expresó su preocupación porque este año se afiancen más las sanciones contra el Gobierno. A su juicio, las medidas no son contra el gobernante sino contra el pueblo.

«Exhortamos a la AN a presentar una propuesta que acompañe la denuncia que el Gobierno llevó a la ONU en rechazó a las sanciones», agregó.

Al debate sobre la crisis humanitaria en el país se sumaron los diputados Arquielis Perfecto y José Antoño España. Perfecto rechazó que el oficialismo pretenda achacar todo lo que sucede en la nación a la sanciones del gobierno norteamericano.

Por su parte, España, propuso que se investiguen los temas de corrupción en los que dice se ha vinculado a dirigentes opositores entre ellos «el cucutazo». Al mismo tiempo, repudió que se pretenda derrocar al Gobierno a costa del sufrimiento de pueblo.

¿A quién tenerle miedo?

Luego de iniciarse el debate sobre la vulnerabilidad de la ciudadanía ante la delincuencia y las bandas armadas en el país, el diputado Kerry mabares señaló que es necesario que todos los sectores que asisten a las reuniones que lidera Luis Parra insten al Ejecutivo a crear políticas menos populistas y más efectivas en el control de los organismos de seguridad.

Señaló que Venezuela continúa siendo un país con altos índices de inseguridad y que la ciudadanía no solo teme a ser agredidos o robados por civiles, sino que también temen al momento en que ven a un funcionario de seguridad del Estado

Por su parte, el diputado Marco Padovani por el PSUV, propuso la creación de comisiones mixtas con los diferentes cuerpos del Estado para avanzar en acuerdos en esta materia. Por otra parte, celebró la labor del los función de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en el país.

«Aplaudimos el trabajo que de hace desde las FAES. Dónde sigan generando terrorismo estará la FAES», dijo.

En el debate la parlamentaria Lucila Pacheco urgió la necesidad de que se realicen cambios y mejoras en el control de las armas y municiones en la formación policial y sobre todo destacó que se deben acabar con las «universidades del crimen».

Tras la participación de los parlamentarios en el debate se le dio luz verde a la creación de una comisión para atender la situación de de vulnerabilidad de la ciudadanía frente a la delincuencia y las bandas armadas, que estará integrada por los diputados Kerry Mabares, Lucila Pacheco, Marcos Padovani y Willian Gil.

Post Views: 1.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANFrancisco TorrealbaLuis ParraOposiciónPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
abril 21, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda