• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

América es el continente con más personal de salud infectado de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 2, 2020

La OMS y la OPS piden a los países «fortalecer la capacidad de servicios de salud en todos los niveles y para equipar a los trabajadores de la salud con los recursos y la capacitación adecuados para garantizar una respuesta adecuada y oportuna a la pandemia dentro del sistema de salud»


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en la última semana se han registrado casi 13.5 millones de casos de covid-19 y más de 469.000 muertes. Sobre la situación en Estados Unidos y Brasil, indicaron que tras dos meses de propagación implacable en ambos países, «los casos se están estabilizando»; sin embargo, recordaron que estos dos países continúan reportando la mayoría de los casos nuevos de coronavirus a nivel mundial, señal de que la transmisión aún está activa.

De acuerdo con la OPS, la mayoría de los países de Centroamérica han visto caer los casos de covid-19 en la última semana, exceptuando Nicaragua y Costa Rica que reportaron su recuento diario más alto. Pero la organización afirma que en la mayor parte del Caribe se sigue viendo un aumento del virus.

En cuanto a América del Sur, dijeron que se están observando tendencia a la baja. Chile y Uruguay son las naciones que mejor han logrado aplanar sus curvas gracias a controles efectivos de infecciones y tácticas de respuesta.

Personal de salud, los más vulnerables

«Nuestros trabajadores de la salud son nuestros héroes», afirma Carisaa Etianne, directora de la OPS, quien aseguró que estos están trabajando más horas que nunca en condiciones más estresantes de lo que cualquiera pueda imaginar. No obstante, indica que «si bien los trabajadores de la salud, enfermeras, médicos y otros profesionales son solo una pequeña fracción de nuestra población, son especialmente vulnerables al covid-19».

«Nuestros datos muestran que casi 570.000 trabajadores de la salud en nuestra región se han enfermado y más de 2.500 han sucumbido a el virus. Según estos datos, hasta la fecha tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo», afirmó Etianne.

En Canadá, los trabajadores de la salud representan más de una cuarta parte de todos los casos de coronavirus notificados, mientras que en Estados Unidos y México, que tienen algunos de los reportes más altos del mundo, los trabajadores de la salud representan uno de cada siete casos. «Los Estados Unidos y México representan casi 85% de todas las muertes por covid-19 entre los trabajadores de la salud en nuestra región».

Carisaa Etianne afirma que las cifras de contagio entre los trabajadores de la salud son alarmantes y se pregunta «¿por qué se infectan tantos trabajadores de la salud? y explica que algunos patrones pueden ayudar a responder esa pregunta.

Detalla que, a medida que los países luchaban por responder al virus, muchos trabajadores de la salud fueron redirigidos a la respuesta sin capacitación suficiente para protegerse mientras trataban a pacientes con coronavirus. Etianne sostiene que los pacientes con covid-19 estuvieron expuestos a personas, que buscaban atención médica por otras afecciones y todos corrieron el riesgo de infección, lo que dejó a los trabajadores de la salud «más vulnerables».

Además, cuando el equipo de protección personal se estaba agotando, los trabajadores de la salud se vieron obligados a reutilizar máscaras y batas, buscar alternativas o renunciar por completo a protección para cuidar a los más necesitados.

Ante el aumento de casos y muertes por covid-19 entre los trabajadores de la salud en los países de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) insta a los Estados miembros a «fortalecer la capacidad de servicios de salud en todos los niveles y para equipar a los trabajadores de la salud con los recursos y la capacitación adecuados para garantizar una respuesta adecuada y oportuna a la pandemia dentro del sistema de salud».

*Lea también Curva de covid-19 repunta con 1.024 contagios nuevos este #1Sep

«No hay vacuna aprobada»

El director de Enfermedades Transmisibles de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Marcos Espinal, recordó que hasta la fecha «no hay vacunas aprobadas contra la covid-19». Dijo que hay unas 30 en ensayos clínicos y enfatizó que la vacuna rusa está en fase de investigación, pero no aprobada.

Asimismo, Espinal explicó que cuando se tenga alguna vacuna contra el coronavirus, se hará la correcta distribución entre los países del mundo.

Por su parte, la directora de la OPS, Carisaa Etianne, hace hincapié en que una vacuna no será sinónimo de vida normal inmediatamente, pues recuerda que no será fácil vacunar a todo el mundo al mismo tiempo; por lo que insiste en que se deberá seguir usando tapabocas, lavándose las manos constantemente y mantener el distanciamiento social.

En este sentido, Etianne considera que cuando se encuentre la vacuna, «los trabajadores de la salud deben ser los primeros en recibirla porque son los que están más expuestos».

 

 

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19OMSOPSPersonal de saludVacunas


  • Noticias relacionadas

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
Argentina sigue los pasos de EEUU y anuncia su salida de la OMS
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda