• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Cepal: Venezuela caerá 12% este año mientras que América Latina se expandirá 1,5%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pobreza en Venezuela. Foto:
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2018

La Cepal espera que América del Sur crezca 1,2% en 2018, mientras que América Central lo haría en 3,4%


El más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reveló que la economía en América Latina tendrá una expansión de 1,5% en 2018, a excepción de Venezuela, que se contraerá por quinto año consecutivo.

El documento resalta que la contracción acumulada del PIB al comparar las estimaciones de 2018 con el valor del 2013 sería de más del 40%. Sectores como el transporte han sido afectados por problemas en el suministro de repuestos y combustible, mientras que los cortes en el suministro de electricidad afectan la producción y el comercio en general.

Tras recordar que en 2017 la inflación superó el 2.500%, y que desde noviembre de 2017 se han registrado tasas de inflación mensuales superiores al 50%, la Cepal afirma que las estimaciones más recientes indican que las tasas mensuales en el segundo trimestre del año superan los tres dígitos.

* Lea también: Fedenaga: “No pueden meterle camisa de fuerza a 50 productos y los demás a la deriva”

Destaca el informe que los ingresos fiscales no petroleros de Venezuela, registraron una caída en términos reales del 77% en 2017 y las caídas en la recaudación por concepto de Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2017, se estiman en un 84% y un 78% respectivamente, aseguran.

El informe detallado de la Cepal sobre la economía venezolana puede ser consultado Aquí

Otro panorama

Aunque con muestras evidentes de relantización, la Cepal señala que el crecimiento promedio general de América Latina -cuya proyección disminuyó siete décimas con respecto a la última estimación entregada por el organismo en abril pasado- mantiene una tendencia positiva.

Se espera que América del Sur crezca 1,2% en 2018, mientras que América Central lo haría en 3,4% y el Caribe en 1,7%. En relación a los países, República Dominicana y Panamá liderarán el crecimiento de la región, con aumentos del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,4% y 5,2%, respectivamente; seguidos por Paraguay (4,4%), Bolivia (4,3%), Antigua y Barbuda (4,2%), y Chile y Honduras (ambos con 3,9%).

El informe indica que la recaudación tributaria de América Latina se mantiene estable en 2018 en torno al 17,8% del PIB (frente al 17,9% anotado en 2017), mientras que la inflación promedio se mantiene dentro de lo esperado (6,5% a junio frente al 5,3% en 2017, excluyendo a Venezuela).

“Nuestra región sigue creciendo, aunque a menor ritmo de lo proyectado hace unos meses, a pesar de las turbulencias internacionales. Eso es positivo pero nos insta a redoblar esfuerzos para generar una reactivación, sin caer en ajustes fiscales excesivos. Aquí la integración regional puede jugar un papel fundamental y hacia allá debemos apuntar”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepalEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Gobierno entrega «bono especial» a trabajadores públicos
      junio 7, 2023
    • Tasa de inflación en mayo alcanzó 7,6%, según Observatorio Venezolano de Finanzas
      junio 5, 2023
    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Freddy Superlano en Aragua: «Maduro asfixia el sector comercial»
      junio 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso
    • Inameh prevé lluvias en seis regiones del país para este #10Jun por onda tropical

También te puede interesar

En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
mayo 30, 2023
Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo, según ranking de Steve Hanke
mayo 19, 2023
Industria del calzado genera entre 50 mil y 60 mil puestos de trabajo
mayo 15, 2023
11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
mayo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda