• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Américo Martín publica el tercer tomo de sus memorias como un acto de resistencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 23, 2019

«Triturado entre los extremos» es un texto que debió salir publicado hace dos años, pero la crisis editorial no lo había permitido, pero desde este 23 de mayo está disponible en digital


Américo Martín hizo el lanzamiento oficial de su libro «Triturado entre los extremos» en un acto público en el Centro Cultural Chacao, a casa llena, en compañía de gran parte de sus amigos tanto en su vida personal como política.

Entre los presentadores del tercer tomo de los siete que aspira escribir estuvieron el periodista Alonso Moleiro y el historiador Elias Pino. La publicación estuvo a cargo del editorial El Nacional.

Para Alonso Moleiro, esta publicación en digital se hace «como acto de resistencia», ya que la crisis había impedido la publicación hace dos años. El tercer tomo que retrata gran parte de los problemas latinoamericanos que aterrizaron en Venezuela, «es un libro de obligatoria lectura porque condensa un aprendizaje que todos debemos consumir», sostiene el periodista.

«Triturado entre los extremos» está divido en tres partes, en las que se cuenta la década de los 70. La primera parte de la memoria es la política, donde Martín expone su experiencia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) tras romper con la guerrilla y su acercamiento al Movimiento al Socialismo (MAS).

La segunda parte del texto es la lúdica, donde se encuentran sus memorias literarias y los acontecimientos de su vida personal. También abarca temas como el béisbol y otros que pertenecen al mundo del humor.

La última parte es el epílogo, en la que Américo Martín explica cómo sucumbieron a la farsa del comunismo y del marxismo, lo errores que cometieron; pero principalmente los aprendizajes que quedaron de aquella experiencia.

Para Elías Pino, este tercer libro es  muy peculiar, «un arreglo de cuentas». Pino lo resume como una biografía de Américo, pero a su manera.

El historiador considera que la principal riqueza de la narración de Martín radica en que comienza como biografía  y luego hace un salto cronológico para explicar los problemas de la época; por lo que manifiesta que es un texto para aprovechar.

Américo Martín sostiene que a pesar de que el libro se enfoca en la década del 70, tiene un sentido relacionado con la situación actual, en un intento de descubrir las raíces del drama del momento.

Martín espera realizar siete libros de sus memorias; sin embargo, adelantó que pueden ser más.

Posible diálogo

Sobre las posibilidades de diálogo entre Nicolás Maduro y la oposición, Martín cree que es la mejor manera de salir de crisis evitando formas cruentas; por lo que le dice a Maduro, «vamos a negociar en serio, con una agenda clara, supervisada internacionalmente. Pon en una balanza cómo pierdes más», es la recomendación del dirigente político para el mandatario.

Post Views: 4.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartíndiálogoElías PinoTriturado entre los extremosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda