• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Amigos para qué?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 7, 2003

El Gobierno quiere liquidar la Mesa de Negociación y Acuerdos y a tal fin ha propuesto que sea la Asamblea Nacional el escenario para continuar los contactos entre aquel y la oposición. Esto no tiene sentido. En el parlamento, por su propia naturaleza, se dan de manera natural los contactos y negociaciones entre ambos sectores, pero en un nivel distinto al de la Mesa. En esta están directamente representados tanto el Gobierno como la oposición.

Por el lado del Gobierno están delegados del más alto nivel, representantes directos del Presidente; por el lado de la oposición están, igualmente, representantes no sólo de los partidos políticos de ese signo sino de otros sectores del amplio arco de adversarios del régimen, que no tienen representación en la AN. La Mesa tiene, pues, un nivel y unas facultades políticas de mayor profundidad y extensión que el ámbito parlamentario.

Es cierto que en la Mesa misma, en relación con la solución electoral, no hay prácticamente nada que negociar puesto que el referéndum revocatorio no depende de ningún acuerdo en ella sino que tiene la vida propia que le otorga la Constitución, pero la existencia de un espacio donde Gobierno y oposición mantengan un contacto directo, donde puedan procesar al más alto nivel las innumerables situaciones conflictivas que se dan en el país, resulta conveniente a los fines de preservar hasta donde sea posible los fueros de la racionalidad y la tolerancia.

Probablemente, la presencia permanente de Gaviria no sea necesaria, sino la de un representante suyo de alto nivel, conservándose la posibilidad de que el secretario general de la OEA se haga presente cada vez que las circunstancias lo demanden. La defensa de esta paz precaria que existe en el país aconsejaría no disolver la Mesa y el Gobierno no debe autoengañarse con el espejismo de la “excesiva normalidad”. Aquí nada está normal y la necesidad de asegurar las condiciones para producir una salida democrática, pacífica y electoral a esta crisis que no cesa sigue más vigente y perentoria que nunca. De hecho, hay un acuerdo pendiente.

Del mismo modo, el Grupo de Amigos debería revisar su manera de actuar. En Venezuela no existe una guerra como la de Colombia, o como las que atormentaron a Nicaragua y El Salvador, pero las posibilidades de que se desencadene un estado generalizado de violencia de mediana e incluso alta intensidad, no son nada escasas. Tal vez la presencia sobre el terreno de una especie de misión permanente del GA, no del rango de cancilleres o vicecancilleres pero si de suficiente representatividad, contribuiría no sólo a ponerle diques a la materialización de aquellos trágicos presagios, sino que permitiría también monitorear de muy cerca el desenvolvimiento de los procesos que deben conducir al referéndum revocatorio. Una misión de esa naturaleza tendría una flexiblidad para su actuación que no tienen los embajadores, sometidos a la rigidez de los usos diplomáticos

Post Views: 3.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César GaviriaeditorialOEATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda