• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Amnistía general ya!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 18, 2013

Entre el esfuerzo que viene haciendo un grupo de parlamentarios, encabezado por Edgar Zambrano, y la acción del gobierno al poner en libertad a unos pocos presos políticos, se ha creado en el país un ambiente muy propicio para que el gobierno complete esta faena abriendo las rejas que aún retienen a lo que relativamente es un grupo reducido de presos políticos y a un nutrido grupo de exilados.

Es de justicia reconocer sobre todo el trabajo de Zambrano y sus colegas, y en menor medida la actitud del gobierno, el cual, en general, ha dado algunas respuestas positivas, aunque todavía insuficientes, al clamor que pide la libertad para los presos políticos.

La verdad es que la existencia, todavía, de gente en prisión o expatriados por razones de orden político es rescoldo de un periodo de la vida nacional que puede considerarse ya superado y que, por tanto, hace injustificable que permanezcan todavía encarcelados o en el exterior quienes lo fueron por causas derivadas de lo que se vivió durante aquellos años de violencia.

Por cierto, a este propósito, la tradición venezolana, desde el siglo XIX, ha sido de relativa indulgencia, e incluso de generosidad, con quienes resultaban prisioneros, sobre todo en la interminable cauda de guerras civiles precisamente en el siglo XIX. Quien rompió esta tradición fue la particularmente cruel dictadura del general Gómez, quien dejó a muchos de sus adversarios en la cárcel durante décadas.

Pero tal como están las cosas en estos días, dado el ambiente al que nos referimos, es factible que el Parlamento (para lo cual, desde luego, es fundamental que la fracción mayoritaria, que es la oficialista, asuma esa determinación) dicte una Ley de Amnistía o que el Presidente ejerza sus potestades al respecto o los mismos tribunales involucrados usen fórmulas que tienen a la mano para esos efectos. Por una o varias vías se puede resolver de modo general y en conjunto la cuestión de los prisioneros de orden político, abriendo las rejas para esos 21 compatriotas que todavía se encuentran en esa condición y se permita la vuelta de decenas de exilados. Objetivamente, pues, el balón está en el campo del gobierno. Y, al parecer, la situación es la más propicia. Incluso porque el Papa abogó por la paz y la armonía de nuestra traumatizada república en su encuentro con Nicolás Maduro.

Pero por otra parte no hay que olvidar que desde las elecciones de abril vivimos en un país dividido en dos mitades o que, crisis mediante, se ha llegado a avenimientos significativos entre gobierno y empresarios y, en general, se sienten pequeños y no tan pequeños signos de que otros escenarios políticos parecen aposentarse en nuestra realidad. Y, por último, que la mayoría de esos casos provienen de una justicia bastante deformada y tramposa, polarizada a más no decir, que nunca ha convencido a nadie de que unos pocos policías son culpables de los desastres del golpe de abril o que es muy claro el caso Anderson que permanece en los clarividentes ojos de Isaías y su insólito montaje teatral. O que Baduel es un vulgar caco.

Post Views: 4.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPresos políticosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
noviembre 6, 2025
ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
noviembre 5, 2025
Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
noviembre 5, 2025
PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda