• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Amnistía Internacional alerta peligro de muerte de Guillermo Zárraga por su grave salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Zárraga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 1, 2023

El ingeniero petrolero Guillermo Zárraga ha perdido más de 20 kilogramos de peso durante su reclusión, pues ingresó pesando 98 kg y ahora alcanza los 73 kg. Además, a mediados de marzo sufrió un síncope cardíaco que le indujo lesiones posteriores por una caída al suelo


Aministía Internacional emitió este jueves 1° de junio una acción urgente, donde alertan el peligro de muerte por falta de atención médica en el que se encuentra el ingeniero petrolero Guillermo Zárraga, detenido por razones políticas desde noviembre de 2020.

La ONG señaló que Zárraga «ha sufrido un grave deterioro a consecuencia de las inhumanas condiciones de reclusión y la falta de nutrición adecuada». El pasado 23 de mayo, el hijo del preso político advirtió el estado crítico de salud que padece, debido a una anemia severa y un cuadro de desnutrición que no han sido atendidos de forma adecuada.

En su cuenta Twitter, Diego Zárraga aseguró que a su padre «lo están matando lentamente», tras las continuas negativas de traslado a un centro de salud donde pueda ser atendido. El ingeniero petrolero ha perdido más de 20 kilogramos de peso durante su reclusión, pues ingresó pesando 98 kg y ahora alcanza los 73 kg. Además, a mediados de marzo sufrió un síncope cardíaco que le indujo lesiones posteriores por una caída al suelo.

«Su estado de desnutrición ha sido catalizador adicional al estado de salud en el que hoy se encuentra. Hago un llamado de auxilio. No podemos permitir que se nos muera un preso político más», afirmó el joven.

Amnistía Internacional solicitó a la ministra de Servicio Penitenciario, Celsa Bautista, que Zárraga sea liberado de su reclusión arbitraria y que, mientras esté bajo custodia del Estado, se garantice que reciba atención médica urgente y adecuada.

«La vida de Guillermo no puede seguir en peligro por la negativa de las autoridades penitenciarias a garantizar su derecho a unas condiciones decentes de reclusión y a la integridad física», destacó la oenegé, que además reiteró que no hay pruebas que sustenten los supuestos delitos por los cuales se acusa al ingeniero.

Guillermo Zárraga era secretario de reclamos del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón cuando, en noviembre de 2020, fue arrestado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

A Zárraga se le arrestó poco después de figurar en una foto con el expresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y otrora presidente interino, Juan Guaidó, debido a que participó en un encuentro en el que el líder opositor convocó a diversos actores del sector petrolero.

En la audiencia de presentación, fue acusado de participar en el caso denominado «El Espía Gringo», un supuesto complot de Guaidó con un agente estadounidense para explotar infraestructuras petroleras, una narrativa utilizada por el Gobierno para explicar una implosión ocurrida en una de las torres de la refinería Amuay.

Desde su encarcelamiento, sus familiares denuncian que se le ha negado su derecho a la defensa y que ha sido trasladado a los tribunales para que admita, bajo amenaza, los hechos que se le acusan.

Post Views: 2.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalGuillermo ZárragaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
      octubre 2, 2023
    • Excarcelan a siete presos políticos vinculados a la «operación Armagedón»
      septiembre 30, 2023
    • Defensa de Roland Carreño se retiró de su audiencia por arbitrariedades del tribunal
      septiembre 28, 2023
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez
      septiembre 27, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
    • Cicpc ultimó a "lucero" cercano al "Niño Guerrero" que estaba evadido de Tocorón
    • Votantes de Milei quieren darle «un poco de aire al país»
    • Hidrocapital suspendió por avería servicio de agua en el Sistema Tuy III este #3Oct

También te puede interesar

Sargento Alberto Piñango inicia huelga de hambre para exigir atención médica
septiembre 25, 2023
Una vez más, hija del general Hernández Da Costa exige atención médica
septiembre 23, 2023
Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio
septiembre 22, 2023
AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién,...
      octubre 3, 2023
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad...
      octubre 3, 2023
    • Cicpc ultimó a "lucero" cercano al "Niño Guerrero"...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda