• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional: Estados deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes EEUU asilo México Ciudad JUárez frontera con EEUU militares mayo 2023 Foto de Rey R. Jauregui La Verdad de Juárez Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 20, 2023

Amnistía Internacional consideró que los Estados de la región deben garantizar el derecho de solicitar asilo y el principio de no devolución y cumplir con sus obligaciones de cooperación internacional y responsabilidad compartida para la protección de personas con necesidades de protección


La organización Amnistía Internacional (AI) pide a los Estados en América comprometerse a garantizar derechos de migrantes durante la cumbre migratoria que ha convocado México para el próximo domingo 22 de octubre en el estado de Chiapas con otros 11 países de la región.

«Los Estados de las Américas deben aprovechar la oportunidad de abordar, desde una perspectiva de derechos humanos, la situación de cientos de miles de personas migrantes y refugiadas en la región durante la cumbre en Chiapas, México, que se celebrará el 22 de octubre», dijo Amnistía Internacional en una carta abierta a las y los presidentes y ministros que asistirán el evento.

El llamado de AI ocurre días antes de la reunión del 22 de octubre en Palenque, estado de Chiapas, sureste de México, organizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la esperada presencia de mandatarios y representantes de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.

Además, la organización señaló que esta cumbre «debe ser el primer paso hacia un futuro donde todos los Estados de las Américas garanticen los derechos de todas las personas que se han visto obligadas a huir de sus países».

«La solidaridad y la cooperación internacional serán factores claves para encontrar respuestas integrales en un momento cuando cada vez más personas están buscando un lugar seguro para reconstruir sus vidas”, dijo Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La organización también apuntó que los Estados de la región deben garantizar el derecho de solicitar asilo y el principio de no devolución y cumplir con sus obligaciones de cooperación internacional y responsabilidad compartida para la protección de personas con necesidades de protección.

*Lea también: Deportaciones de venezolanos desde EEUU violan principio internacional de no-devolución

Además de abstenerse de desplegar fuerzas de seguridad pública y personal militar en tareas de control migratorio y garantizar el acceso de las víctimas de violaciones de derechos humanos a la justicia, y abstenerse de estigmatizar y discriminar a las personas refugiadas y migrantes.

El miércoles, López Obrador confirmó la asistencia de los mandatarios de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador y Guatemala a la cumbre sobre migración del próximo domingo en Chiapas, estado de la frontera sur de México, y dijo aún faltan por confirmar los de El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.

En el encuentro en Palenque, López Obrador buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

«Podemos hacer mucho si nos ayudamos mutuamente, el encuentro este se llama ‘Por una vecindad fraterna y en busca del bienestar’, entonces a ver qué podemos hacer juntos, cómo nos ayudamos», comentó.

El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio «sin precedentes», como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, según López Obrador.

Este jueves 19 de octubre, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió soluciones inmediatas y coordinadas para la crisis humanitaria que afronta Latinoamérica ante la cumbre migratoria que ha convocado México para el próximo domingo con otros 11 países de la región.

Con información de EFE

Post Views: 6.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacionalcumbre migratoriaMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda