• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional exhorta a respetar derechos de pemones detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

La organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza»


Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por «las condiciones de detención y traslado arbitrario» de un grupo de 13 indígenas de la etnia pemón, acusados de estar presuntamente vinculados al asalto de una comandancia militar en el estado Bolívar el 22 de diciembre de 2019.

En un comunicado, AI denunció que estos 13 pemones fueron incomunicados y aislados por más de 50 días desde el momento de su detención, según informaciones de sus abogados defensores. El pasado 13 de mayo fueron trasladaron a El Rodeo II; es decir a 1.200 kilómetros de distancia desde donde residen.

Según la versión oficial divulgada por el régimen de Nicolás Maduro, en la madrugada del 22 de diciembre de 2019 un grupo de pemones armados tomó las instalaciones del Batallón 513 Mariano Montilla, ubicado en Luepa, municipio Gran Sabana en el estado Bolívar.

*Lea también: Gobierno extiende por 30 días más estado de alarma por el coronavirus

De acuerdo con la información policial, en la incursión sustrajeron 112 fusiles Ak103 y municiones. Salieron en una camioneta Hilux y un camión Ford 350. Luego asaltaron el puesto de la Policía de Bolívar, en San Francisco de Yuruaní, donde se llevaron 9 pistolas 9 milímetros y 5 escopetas. En la vía, el grupo se encontró con un punto de control militar en donde se originó un enfrentamiento y huyeron hacia las trochas.

En días posteriores fueron detenidos por distintos cuerpos de seguridad, mientras que el Foro Penal Venezolano denunció su desaparición forzosa.

Amnistía Internacional señaló que estos 13 indígenas pemones están «siendo procesadas penalmente por un tribunal con competencia en ‘terrorismo’, sin apegarse a las disposiciones constitucionales y estándares de derechos humanos que indican la obligación de los Estados de respetar los sistemas de justicia indígenas cuando los delitos se hubiesen cometido en una comunidad indígena, como es el caso».

La organización resaltó las inadecuadas condiciones de reclusión, junto a la lejanía de sus familiares y su comunidad. Por ello exigen a las autoridades que «rectifiquen las condiciones de reclusión e impongan medidas que afecten en menor manera los derechos de las personas indígenas a tener un tratamiento pertinente culturalmente».

«Asimismo, en el contexto de la pandemia por covid-19, y la paralización de las actividades judiciales por parte de los tribunales venezolanos, Amnistía Internacional exige que este traslado se realice de manera
urgente para evitar mayores afectaciones a los derechos humanos de estas personas».

Por último, la organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza y la interpretación a lengua nativa en todos los momentos del proceso».

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacionalindígenas pemonesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan al defensor de derechos humanos Pedro Hernández en Yaracuy
      octubre 27, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
    • Excarcelan al defensor de derechos humanos Pedro Hernández en Yaracuy
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
octubre 23, 2025
Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
octubre 23, 2025
Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean...
      octubre 27, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave...
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda