• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional exhorta a respetar derechos de pemones detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

La organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza»


Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por «las condiciones de detención y traslado arbitrario» de un grupo de 13 indígenas de la etnia pemón, acusados de estar presuntamente vinculados al asalto de una comandancia militar en el estado Bolívar el 22 de diciembre de 2019.

En un comunicado, AI denunció que estos 13 pemones fueron incomunicados y aislados por más de 50 días desde el momento de su detención, según informaciones de sus abogados defensores. El pasado 13 de mayo fueron trasladaron a El Rodeo II; es decir a 1.200 kilómetros de distancia desde donde residen.

Según la versión oficial divulgada por el régimen de Nicolás Maduro, en la madrugada del 22 de diciembre de 2019 un grupo de pemones armados tomó las instalaciones del Batallón 513 Mariano Montilla, ubicado en Luepa, municipio Gran Sabana en el estado Bolívar.

*Lea también: Gobierno extiende por 30 días más estado de alarma por el coronavirus

De acuerdo con la información policial, en la incursión sustrajeron 112 fusiles Ak103 y municiones. Salieron en una camioneta Hilux y un camión Ford 350. Luego asaltaron el puesto de la Policía de Bolívar, en San Francisco de Yuruaní, donde se llevaron 9 pistolas 9 milímetros y 5 escopetas. En la vía, el grupo se encontró con un punto de control militar en donde se originó un enfrentamiento y huyeron hacia las trochas.

En días posteriores fueron detenidos por distintos cuerpos de seguridad, mientras que el Foro Penal Venezolano denunció su desaparición forzosa.

Amnistía Internacional señaló que estos 13 indígenas pemones están «siendo procesadas penalmente por un tribunal con competencia en ‘terrorismo’, sin apegarse a las disposiciones constitucionales y estándares de derechos humanos que indican la obligación de los Estados de respetar los sistemas de justicia indígenas cuando los delitos se hubiesen cometido en una comunidad indígena, como es el caso».

La organización resaltó las inadecuadas condiciones de reclusión, junto a la lejanía de sus familiares y su comunidad. Por ello exigen a las autoridades que «rectifiquen las condiciones de reclusión e impongan medidas que afecten en menor manera los derechos de las personas indígenas a tener un tratamiento pertinente culturalmente».

«Asimismo, en el contexto de la pandemia por covid-19, y la paralización de las actividades judiciales por parte de los tribunales venezolanos, Amnistía Internacional exige que este traslado se realice de manera
urgente para evitar mayores afectaciones a los derechos humanos de estas personas».

Por último, la organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza y la interpretación a lengua nativa en todos los momentos del proceso».

Post Views: 1.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacionalindígenas pemonesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
      mayo 18, 2025
    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado

También te puede interesar

Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
mayo 16, 2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
mayo 16, 2025
Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
mayo 16, 2025
Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda