• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional exhorta a respetar derechos de pemones detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

La organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza»


Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por «las condiciones de detención y traslado arbitrario» de un grupo de 13 indígenas de la etnia pemón, acusados de estar presuntamente vinculados al asalto de una comandancia militar en el estado Bolívar el 22 de diciembre de 2019.

En un comunicado, AI denunció que estos 13 pemones fueron incomunicados y aislados por más de 50 días desde el momento de su detención, según informaciones de sus abogados defensores. El pasado 13 de mayo fueron trasladaron a El Rodeo II; es decir a 1.200 kilómetros de distancia desde donde residen.

Según la versión oficial divulgada por el régimen de Nicolás Maduro, en la madrugada del 22 de diciembre de 2019 un grupo de pemones armados tomó las instalaciones del Batallón 513 Mariano Montilla, ubicado en Luepa, municipio Gran Sabana en el estado Bolívar.

*Lea también: Gobierno extiende por 30 días más estado de alarma por el coronavirus

De acuerdo con la información policial, en la incursión sustrajeron 112 fusiles Ak103 y municiones. Salieron en una camioneta Hilux y un camión Ford 350. Luego asaltaron el puesto de la Policía de Bolívar, en San Francisco de Yuruaní, donde se llevaron 9 pistolas 9 milímetros y 5 escopetas. En la vía, el grupo se encontró con un punto de control militar en donde se originó un enfrentamiento y huyeron hacia las trochas.

En días posteriores fueron detenidos por distintos cuerpos de seguridad, mientras que el Foro Penal Venezolano denunció su desaparición forzosa.

Amnistía Internacional señaló que estos 13 indígenas pemones están «siendo procesadas penalmente por un tribunal con competencia en ‘terrorismo’, sin apegarse a las disposiciones constitucionales y estándares de derechos humanos que indican la obligación de los Estados de respetar los sistemas de justicia indígenas cuando los delitos se hubiesen cometido en una comunidad indígena, como es el caso».

La organización resaltó las inadecuadas condiciones de reclusión, junto a la lejanía de sus familiares y su comunidad. Por ello exigen a las autoridades que «rectifiquen las condiciones de reclusión e impongan medidas que afecten en menor manera los derechos de las personas indígenas a tener un tratamiento pertinente culturalmente».

«Asimismo, en el contexto de la pandemia por covid-19, y la paralización de las actividades judiciales por parte de los tribunales venezolanos, Amnistía Internacional exige que este traslado se realice de manera
urgente para evitar mayores afectaciones a los derechos humanos de estas personas».

Por último, la organización hace un llamado a que se respeten las garantías a un debido proceso para estos 13 indígenas pemones, incluyendo «el acceso a un abogado de confianza y la interpretación a lengua nativa en todos los momentos del proceso».

Post Views: 1.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacionalindígenas pemonesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda