• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional exige detener torturas e incomunicación contra presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Amnistía Internacional Clippve
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2025

Amnistía Internacional recordó que tanto la desaparición forzada como la tortura están prohibidas por el derecho internacional, y las víctimas de estos crímenes deben tener derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición


Amnistía Internacional exigió la protección y liberación de todos los presos políticos detenidos en Venezuela, incluidos activistas y dirigentes de oposición, al tiempo que se garanticen visitas, atención médica, designar a un abogado de confianza y un juicio justo.

En una acción urgente dirigida a Nicolás Maduro, la ONG señaló que –en base a denuncias recibidas– las autoridades venezolanas «están cometiendo desaparición forzada con el fin de sustraer a las personas detenidas de la protección de la ley, y facilitar actos de tortura y otros malos tratos contra ellas e incluso sus familiares».

También se indicó que cuando los familiares logran dar con el paradero de los detenidos, la persona es sometida a «régimen de incomunicación total, prolongada y arbitraria».

Mencionaron que de este tipo de aislamiento son víctimas Pedro Guanipa, Perkins Rocha, Rafael Ramírez Colina, Américo de Grazia, Biagio Pilieri, Freddy Superlano, Luis Somaza, Alfredo Díaz, Luis Palocz, Ricardo Estévez, Jesús Armas, María Oropeza, Nélida Sánchez, Roland Carreño, Williams Dávila y Edwin Moya.

«En algunos casos, a día de hoy, no tienen plena certeza de que su familiar se encuentre en el centro de reclusión que la autoridad dice tenerlo y muchas veces logran ubicar a su familiar únicamente por información extraoficial», destacó la oenegé.

*Lea también: Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso

Por esto, se reclamó que «deben cesar de inmediato los graves abusos que sufren las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos, como tortura y otros malos tratos, incomunicación con familiares, juicios injustos y hasta desapariciones forzadas».

Amnistía Internacional recordó que tanto la desaparición forzada como la tortura están prohibidas por el derecho internacional, y las víctimas de estos crímenes deben tener derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Según datos del Foro Penal, citado por la ONG, en el país se registran actualmente 890 presos políticos, entre ellos cinco adolescentes y 61 personas de las que se desconoce su paradero desde el momento de su detención. Esto tras la represión desatada contra las protestas en reclamo de los resultados electorales del 28 de julio del año pasado, que dejaron más de dos mil detenidos.

Casi la totalidad de estas personas fueron sometidas a procesos judiciales sin el derecho a designar un abogado de confianza, y enfrentan cargos por supuesto terrorismo e incitación al odio.

🚨 #Venezuela: Deben cesar de inmediato los graves abusos que sufren las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos, como tortura y otros malos tratos, incomunicación con familiares, juicios injustos y hasta desapariciones forzadas.@NicolasMaduro, ¡#LibérenlosYa! pic.twitter.com/T2dARVMkIp

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) April 24, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDetenciones ArbitrariasPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
octubre 23, 2025
Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
octubre 23, 2025
En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
octubre 22, 2025
FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda