• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional pide a Costa Rica reconsiderar tema del visado para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2022

Los representantes de Amnistía Internacional consideran que la decisión de Costa Rica puede repercutir gravemente en venezolanos que buscan protección 


La ONG Amnistía Internacional solicitó al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, a reconsiderar la decisión de imponer visa a los venezolanos para que pueda garantizarse así el libre acceso al territorio del país centroamericano y su derecho a solicitar asilo.

Cree que el hecho de que ahora se tenga que pedir visa en varios países, incluyendo Costa Rica, vulnera el derecho de los venezolanos a pedir asilo.

Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional y el director ejecutivo de esa organización en Venezuela, Marcos Gómez, manifestaron su «gran preocupación» por la medida de visado debido a que consideran que la decisión de Costa Rica «puede tener graves repercusiones para la vida de las personas venezolanas que buscan protección internacional en otros países de la región».

En el texto, los representantes de Amnistía Internacional recordaron que la crisis que se vive en Venezuela ha llevado a más de seis millones de personas a buscar una mejor calidad de vida en otros países, así como también hicieron referencia a las estimaciones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios calcula que en 8,4 millones de personas en nuestro país estarán en necesidad de asistencia humanitaria en 2022.

Por ello, piden no solo a Costa Rica sino a los países de la región a permitir el acceso a peticiones de protección de todos los venezolanos que lo requieran. Además, resaltan que aquellas naciones de acogida deben aplicar medidas de protección para los migrantes y garantizar que no sean regresados a nuestro país.

Amnistía Internacional by TalCual on Scribd

Las autoridades de Costa Rica publicaron el jueves 17 de febrero en el Diario Oficial La Gaceta que a partir del 21 de febrero se pedirá visado a los ciudadanos procedentes de Venezuela que deseen hacer turismo en ese país.

De acuerdo a las disposiciones de Costa Rica, se deben tramitar los visados en los consulados de ese país diseminados por el mundo. Aquellos que quieran entrar por turismo en la nación centroamericana solo podrán realizar actividades de descanso, esparcimiento, recreación o cualquiera otra con fines de ocio, negocios o profesionales, siempre y cuando no sean actividades que impliquen remuneración o lucro dentro del territorio costarricense.

Por su parte, el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis migratoria venezolana, David Smolansky, manifestó su preocupación por la decisión de Costa Rica de solicitar visa a nuestros nacionales para ingresar a su territorio.

Indicó Smolansky en sus redes sociales que si bien cada Gobierno es autónomo respecto a las medidas que toma, los venezolanos van a seguir saliendo del país en busca de una mejor calidad de vida mientras la administración de Nicolás Maduro continúe en el poder

Post Views: 3.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCosta Ricacrisis migratoriasmigrantes venezolanosPasaporteVisa


  • Noticias relacionadas

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
mayo 9, 2025
Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda