• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Amnistía Internacional pide a Costa Rica reconsiderar tema del visado para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2022

Los representantes de Amnistía Internacional consideran que la decisión de Costa Rica puede repercutir gravemente en venezolanos que buscan protección 


La ONG Amnistía Internacional solicitó al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, a reconsiderar la decisión de imponer visa a los venezolanos para que pueda garantizarse así el libre acceso al territorio del país centroamericano y su derecho a solicitar asilo.

Cree que el hecho de que ahora se tenga que pedir visa en varios países, incluyendo Costa Rica, vulnera el derecho de los venezolanos a pedir asilo.

Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional y el director ejecutivo de esa organización en Venezuela, Marcos Gómez, manifestaron su «gran preocupación» por la medida de visado debido a que consideran que la decisión de Costa Rica «puede tener graves repercusiones para la vida de las personas venezolanas que buscan protección internacional en otros países de la región».

En el texto, los representantes de Amnistía Internacional recordaron que la crisis que se vive en Venezuela ha llevado a más de seis millones de personas a buscar una mejor calidad de vida en otros países, así como también hicieron referencia a las estimaciones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios calcula que en 8,4 millones de personas en nuestro país estarán en necesidad de asistencia humanitaria en 2022.

Por ello, piden no solo a Costa Rica sino a los países de la región a permitir el acceso a peticiones de protección de todos los venezolanos que lo requieran. Además, resaltan que aquellas naciones de acogida deben aplicar medidas de protección para los migrantes y garantizar que no sean regresados a nuestro país.

Amnistía Internacional by TalCual on Scribd

Las autoridades de Costa Rica publicaron el jueves 17 de febrero en el Diario Oficial La Gaceta que a partir del 21 de febrero se pedirá visado a los ciudadanos procedentes de Venezuela que deseen hacer turismo en ese país.

De acuerdo a las disposiciones de Costa Rica, se deben tramitar los visados en los consulados de ese país diseminados por el mundo. Aquellos que quieran entrar por turismo en la nación centroamericana solo podrán realizar actividades de descanso, esparcimiento, recreación o cualquiera otra con fines de ocio, negocios o profesionales, siempre y cuando no sean actividades que impliquen remuneración o lucro dentro del territorio costarricense.

Por su parte, el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis migratoria venezolana, David Smolansky, manifestó su preocupación por la decisión de Costa Rica de solicitar visa a nuestros nacionales para ingresar a su territorio.

Indicó Smolansky en sus redes sociales que si bien cada Gobierno es autónomo respecto a las medidas que toma, los venezolanos van a seguir saliendo del país en busca de una mejor calidad de vida mientras la administración de Nicolás Maduro continúe en el poder

Post Views: 1.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCosta Ricacrisis migratoriasmigrantes venezolanosPasaporteVisa


  • Noticias relacionadas

    • Acnur y OIM instan a reforzar la protección a los migrantes venezolanos
      julio 1, 2022
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
      junio 28, 2022
    • Piden a la ONU que sucesor de Bachelet sea una persona de «principios»
      junio 22, 2022
    • AI graduó nueva cohorte de jóvenes de la comunidad Lgtbiq+ para defender DDHH en Venezuela
      junio 20, 2022
    • Venezolanos y colombianos son por tercer año consecutivo los que más piden asilo en España
      junio 16, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién
junio 14, 2022
Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU
junio 14, 2022
Detenidos ocho venezolanos por agresión en una estación migratoria en Panamá
junio 11, 2022
Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas
junio 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda