• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional pide a México no solicitar visas a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2021

El Gobierno de México implementó esta medida ante el creciente flujo migratorio, como refleja el récord de más de 123.000 solicitudes de asilo recibidas en lo que va de 2021, de las que 5.623 son de venezolanos


Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconsiderar su reciente decisión de solicitar visas a los venezolanos ante el aumento de su tránsito por este país hacia Estados Unidos.

«Vemos con gran preocupación que esta decisión del Gobierno mexicano puede tener graves repercusiones en la vida de las personas venezolanas que buscan protección internacional en otros países de la región, incluyendo México», escribió la asociación en una carta abierta a López Obrador.

AI se refirió al «acuerdo por el que se da a conocer la aplicación de visa en pasaportes ordinarios a los nacionales de la República Bolivariana de Venezuela en la condición de estancia de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas», publicado el 17 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Gobierno de México implementó esta medida ante el creciente flujo migratorio, como refleja el récord de más de 123.000 solicitudes de asilo recibidas en lo que va de 2021, de las que 5.623 son de venezolanos, la sexta nacionalidad más abundante.

Pero «la imposición de visas de ingreso podría poner en riesgo el derecho a solicitar asilo de personas venezolanas», advirtió AI en su carta, firmada por la directora para las Américas, Erika Guevara Rosas.

La organización argumentó que la crisis de derechos humanos y la emergencia humanitaria en Venezuela han obligado a más de seis millones de personas a abandonar ese país los últimos años.

Por ello, pidió permitir «el acceso a procedimientos de solicitud de protección a todas las personas llegadas de Venezuela», además de «aplicar de inmediato medidas efectivas de protección de esas personas y garantizar que no son devueltas».

En los últimos meses, México también ha reinstaurado los requisitos de visado para ciudadanos de Ecuador y Brasil, ante la presión de Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) «encontró» más de 1,7 millones de indocumentados en su frontera sur en el año fiscal 2021.

En tanto, las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, con lo que se acerca a cifras no vistas en más de 15 años.

En medio de este panorama, AI recordó que «la mayoría de las personas venezolanas que huyen del país son personas refugiadas y tienen derecho a protección internacional», según la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y la Declaración de Cartagena de 1984, que México ha incorporado.

«Le hacemos un llamado (a López Obrador) a reconsiderar la decisión de requerimiento de visado, así como a fortalecer el sistema de asilo para todas las personas que buscan la protección internacional en territorio mexicano, sin discriminación y en línea con las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos», concluyó la misiva.

Con información de EFE

Post Views: 3.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Méxicomigrantes venezolanosVenezolanosVisa


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda