• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional pide liberación inmediata del director de Fundaredes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2021

Javier Tarazona, junto a su hermano y otro activista de Fundaredes fueron detenidos el 2 de julio de este año, al salir de la sede del Ministerio Público del estado Falcón, donde habían introducido una medida de protección debido a las amenazas y persecución de la que estaban siendo objeto


La organización Amnistía Internacional reiteró su petición de libertad inmediata para el activista y director de Fundaredes, Javier Tarazona, tras la liberación de dos compañeros en su causa el pasado 26 de octubre por problemas de salud.

Tarazona se encuentra detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide, que hace poco más de un mes pasó a manos del Ministerio para el Servicio Penitenciario como una «cárcel de máxima seguridad».

Rafael Tarazona y Omar de Dios García fueron excarcelados con medidas cautelares el pasado 26 de octubre, tras estar varios días recluido en centros de salud por covid-19. Junto al director de Fundaredes se les acusa de los presuntos delitos de incitación al odio, traición y terrorismo.

Los tres activistas de Fundaredes fueron detenidos el 2 de julio de este año, luego de salir de la sede del Ministerio Público del estado Falcón, donde habían introducido una medida de protección debido a las amenazas y persecución de la que estaban siendo objeto.

Los hermanos Tarazona y García fueron trasladados por funcionarios del Sebin hasta Caracas y recluidos en dicha sede, pese a la existencia de un decreto presidencial que ordena el traslado de los detenidos a otros centros de reclusión aptos.

El fiscal general designado por la ilegítima y extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, los acusó de recibir instrucciones desde el extranjero para “atacar” el país y alterar el orden. Según Saab, con estas agresiones se buscaba una “intervención militar extranjera”.

Las audiencias de este caso han sido diferidas «sistemáticamente», denunciaron sus abogados hace semanas, bajo la excusa de falta de traslado. Recientemente, la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) pidió una medida humanitaria para los tres defensores de derechos humanos.

La CEV aseguró que ha “recibido información” por parte de los familiares que indica que los detenidos se “encontrarían en condiciones inadecuadas de detención”, y por ello alertó que “en el actual contexto de pandemia, esta situación” los “pondría en mayor riesgo”.

Post Views: 2.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDefensores de ddhhFundaredesJavier TarazonaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
      noviembre 3, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
noviembre 1, 2025
Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
octubre 31, 2025
Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
octubre 31, 2025
Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda