• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amplia participación en municipio Libertador a pesar de retrasos en algunos centros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertador norte elecciones 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | julio 28, 2024

Los centros en las parroquias San José, Candelaria, La Pastora y San Bernardino de Caracas tuvieron una participación alta de electores en las primeras horas de este 28J. Aunque la mayoría de las mesas se instaló luego de las 7:00 a.m, para el mediodía muchos de los centros tenían pocos electores en cola por la fluidez del proceso


Desde las 10 de la mañana, pasadas cuatro horas del inicio oficial del proceso, ciudadanos de las parroquias al norte del municipio Libertador de Caracas se mantenían en cola para ejercer su voto en las elecciones presidenciales 2024. Destacó una amplia participación a pesar de algunos retrasos reportados.

En la Universidad Nacional Abierta en San Bernardino, uno de los más concurridos de la parroquia por sus más de 6.000 personas distribuidas en 7 mesas, abrió a las 7:30 a.m.

Dolys García explicó que el proceso fue rápido, por la tecnología del voto automatizado. “Fue rapidísimo, no tardé nada y la tecnología de la computadora es modernísima”, agregó.

Para ella, el voto es la manera que tiene el ciudadano de expresarse y protestar. “Yo voto porque soy buena ciudadana y hay que votar para elegir. Si no votas no tienes derecho de decir nada, porque tú no ejerciste tu voto”, precisó.

En cambio, en centros pequeños se registró menos fluidez. El Centro de Educación Inicial Simoncito Margot Meyer Rangel también permitió el ingreso de electores desde las 7:30 a.m. Con una sola mesa y menos de 1.000 personas inscritas, la votación arrancó con lentitud.

Libertador norte elecciones 2024

Por otro lado, en la Candelaria se evidenció una gran afluencia de electores que no pasaban más de media hora en la cola. En la escuela José Ángel Álamo, personas acudieron desde las 3:30 a.m. a hacer la cola para votar temprano. Las mesas se abrieron a las 7:00 a.m. y desde entonces se mantuvieron en un flujo constante, ya que ingresaban entre siete y 10 votantes por mesa cada 15 minutos, en promedio.

Sol Monroy, ciudadana de La Candelaria invita a las personas que aún no han salido a votar a ejercer su derecho «por un cambio, por el futuro y por qué nuestros hijos regresen al país».

#EnVivo | 10:47 am Desde el centro de la Universidad Nacional Abierta en San Bernardino, Dolys García explicó que el proceso fue rápido, por la tecnología del voto automatizado. #28Jul #EleccionesVE2024

Vía: Isabella González @isesgomez pic.twitter.com/DUNnywhgfN

— TalCual (@DiarioTalCual) July 28, 2024

Otra ciudadana, que prefirió no revelar su identidad, se disponía a votar como todos los años en este centro, pero no se encontró en la lista publicada en las paredes de la institución. Revisó su estatus en la página web del Consejo Nacional Electoral y fue cambiada su residencia sin previo aviso, a un centro lejos del municipio Libertador.

Rosa Dos Praceres por su parte, comentó que estuvo ayudando voluntariamente a la ubicación de los ciudadanos en las mesas de votación para agilizar las colas. Observó muchas personas queriendo participar en los comicios.

#EnVivo | 10:47 am Desde el centro de la Universidad Nacional Abierta en San Bernardino, Dolys García explicó que el proceso fue rápido, por la tecnología del voto automatizado. #28Jul #EleccionesVE2024

Vía: Isabella González @isesgomez pic.twitter.com/DUNnywhgfN

— TalCual (@DiarioTalCual) July 28, 2024

Al lado de este centro se encuentra la Oficina del Ministerio del Trabajo, que cuenta con 2 mesas y 1.620 personas inscritas. En este centro no permitían a las personas ingresar con sus pertenencias, debían dejar el teléfono y el bolso en una mesa para poder sufragar.

Parroquia San José

En las instalaciones de la U.E Rafael Urdaneta y la E.T Santos Michelena de la parroquia San José del municipio Libertador, se registró gran cantidad de venezolanos que asistieron a ejercer su voto. Estos centros, con siete y cinco mesas respectivamente, también registraron a varios voluntarios ayudando a organizar las colas y ubicar a los votantes en las mesas.

“Estamos haciéndolo por compromiso personal, ya mi familia y yo votamos a primera hora y nos quedaremos al escrutinio, entonces mientras tanto podemos colaborar para que el proceso sea efectivo”, declaró José Paredes.

En los centros de una sola mesa de la parroquia San José, la percepción ciudadana es que transcurrió rápido y sin problemas. Así fue en la Unidad Educacional Niño Dios de San José, donde hay menos de 1.000 personas inscritas.

Luego del medio día, no se registraban electores en cola en el Instituto Junkal, donde se esperaba la participación de 1.144 personas, ya que el proceso era fluido. Apenas llegan entran a las mesas habilitadas. Funcionarios del Plan República explicaron que las mesas estuvieron abiertas a tiempo, y no se han reportado incidencias.

Libertador norte elecciones 2024

En el recorrido que hizo TalCual por la zona, solo recibimos una denuncia de incidencias con el retraso de la instalación de la mesa dos en la Unidad Ecológica Santísima Trinidad de la parroquia San José, ya que los testigos no habían llegado.

Navina Madriz, quien votó antes de las 8 de la mañana, continúa en el centro y aseguró que luego de ese retraso, el proceso ha continuado con normalidad.

“Ha sido bastante tranquilo, bastante rápido también. Voté a tempranas horas y antes de las 8 de la mañana ya había ejercido mi derecho al voto”, destacó.

La Pastora

Betzabeth Bermúdez, electora del centro ubicado en la Universidad Católica Santa Rosa de La Pastora, hizo un llamado a los venezolanos a que salgan a votar contundentemente, ya que esperaba mayor afluencia de personas en el centro. 

“Yo voto por un cambio, porque esto cambie”, declaró Bermúdez.

Yihan Aponte, estudiante de la Universidad Central de Venezuela, ejerció su primer voto este domingo en la Unidad Educativa San Francisco Javier de La Pastora. Aponte, residente del municipio Libertador, espera poder graduarse y ejercer su carrera como internacionalista en el país.

12:37 pm | Yihan Aponte, estudiante de la Universidad Central de Venezuela, ejerció su primer voto este #28J en la Unidad Educativa San Francisco Javier de La Pastora, en Caracas.

Explicó que espera poder graduarse y ejercer su carrera en el país. #EleccionesVE2024

Vía:… pic.twitter.com/Ew9CLn0t4R

— TalCual (@DiarioTalCual) July 28, 2024

Por otra parte, en la Unidad Educativa José Gil Fortoul en Sabana de Blanco, vecinas afirman que las mesas abrieron puntualmente a las 6:00 am y aspiran la participación de 1.600 personas. Hasta el mediodía, las colas se mantuvieron largas por la gran cantidad de personas que han asistido a votar, pero no se reportaron incidencias.

Finalmente, en el Centro Municipal de Atención al Poder Popular (CMAPP) de Los Mecedores, para la 1 de la tarde ya no había electores en cola. Funcionarios del Plan República no quisieron declarar sobre cómo estaba transcurriendo el proceso en este sector del municipio Libertador.

*Lea también: Petare ejerce su voto en paz pese retrasos, colas largas y puntos rojos

Post Views: 915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024La CandelariaLa Pastoralibertador norteSan José


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda